11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

240 Jaime labastida<br />

co, a otra forma política de gobierno; o sea, a medida que se abandona el<br />

lazo totémico y el hombre se vincula al suelo, surge, de manera paralela e<br />

inevitable, el individuo que se interroga e interroga; que indaga por sí mismo<br />

y construye el sujeto universal, el gran Otro que postula Heráclito. 19<br />

En la Nueva España, la polémica adquiere todos los matices posibles<br />

y se va a agudizar aún más en Francisco Xavier Clavijero. En sus textos y,<br />

en general, en la conciencia criolla del último tercio del siglo xviii novohispano,<br />

surgirán los temas fundamentales que, al parecer, nos acosan<br />

todavía ahora. En efecto, el conjunto de las Disertaciones de Clavijero<br />

está enderezado, en primer lugar, contra Cornelius de Pauw, al que considera<br />

un espíritu fuerte, ya que no respeta la palabra de Dios ni las Sagradas<br />

Escrituras; en segundo, contra el naturalista más importante del siglo<br />

xviii, al que alaba en extremo, el Conde de Buffon. 20 No omito decir<br />

que Clavijero, que se considera ilustrado, 21 y a quien se estima como uno<br />

de los más altos varones de los jesuitas expulsos —en suma, un claro<br />

ejemplo de los ilustrados novohispanos—, se coloca en el polo opuesto<br />

al de la Ilustración europea. Así, combate a De Pauw y a Buffon no solo<br />

en tanto que denigran al continente americano y sus habitantes, ya que<br />

desconocen la flora y la fauna continentales, sino en tanto que son espíritus<br />

fuertes que desdeñan la suma verdad y no hacen aprecio de lo que se<br />

contiene en las Sagradas Escrituras. 22<br />

19 Remito a mi ensayo “Palabra y silencio”, Espectros del psicoanálisis. Territorios 2, México,<br />

otoño de 2002, en donde examino el famoso fragmento 1, según Bywater, o 50, según Diels.<br />

20 Buffon, Œuvres philosophiques, ed. Jean Piveteau, París, puf, 1954. Pese a todo, debe decirse<br />

que Buffon establece las bases de la teoría de la evolución, en la medida misma en que acentúa<br />

la acción del medio, en este caso el del continente americano, sobre especies e individuos, se trate<br />

de la flora o de la fauna.<br />

21 Gabriel Méndez Plancarte, Humanistas del siglo xviii, México, unam, 1962; tras de él, todos<br />

los investigadores se han limitado a repetir sus tesis (hablo de investigadores como Bernabé Navarro,<br />

Rafael Moreno, Roberto Moreno de los Arcos, et alii).<br />

22 Francisco Xavier Clavijero, Disertaciones, tomo IV de su Historia antigua de México, ed.<br />

Mariano Cuevas, México, Porrúa, 1959, Primera Disertación, 2 (en esa edición, pp. 18 y ss.). Por<br />

otro lado, en sus clases de filosofía moderna, dictadas en el Colegio de San Francisco Xavier, en<br />

Morelia, Clavijero combate, con argumentos lógicos y teológicos, la teoría copernicana y no acepta<br />

las tesis de Galileo o de Newton (Francisco Xavier Clavijero, Introductor de la filosofía moderna<br />

en Valladolid de Michoacán hoy Morelia, Morelia, Universidad Michoacana, 1995).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!