11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

214 ARTURO AZUE<strong>LA</strong><br />

su cuerpo, todavía nos dice Pedro Páramo: “se me perdían los ojos mirándote…”<br />

<strong>LA</strong> POESÍA <strong>DE</strong> JUAN RULFO<br />

Vicente qUIRARTE<br />

Desde su nombre, breve y arisco, Juan Rulfo sintetiza nuestra accidentada<br />

geografía física y nuestra aún más compleja geografía interior. Evocarlo,<br />

convocarlo, transformarlo, es obligación incuestionable de quien<br />

al leerse en su obra reconoce sus raíces y el llamado de sus propios fantasmas.<br />

La inmediata adhesión a su trabajo nace de nuestro inmediato<br />

reconocimiento de seres y cosas de la tierra que él supo descifrar.<br />

A Pedro Páramo lo vence el imposible amor hacia Susana San Juan.<br />

Juan Rulfo fue vencido por el peso de su obra mayor. Vencido y victorioso,<br />

porque al coro maledicente que se levanta para reprocharle no haber<br />

escrito más, responde el brillo de larga duración de sus dos libros perfectos.<br />

En una sociedad amenazada, cuando no dominada, por la tecnocracia<br />

que ofrece productos concebidos para el fácil consumo y no para<br />

enfrentar la sangre, el sudor y las lágrimas, únicas materias dignas de<br />

convertirse en arte, la obra de Rulfo es uno de los monumentos mayores<br />

del idioma. Como todos aquellos que conmemoran los triunfos de nuestro<br />

ser colectivo, pasamos ante él con una admiración que, para fortuna<br />

suya y nuestra, no interrumpe el diálogo generativo con su escritura.<br />

Inevitable resulta la hipérbole de que su novela es la más perfecta entre<br />

nosotros y que en su libro de cuentos el todo es superior a las partes, y<br />

cada una se estructura como un pequeño universo, poderoso y autónomo,<br />

poblado de estrellas brillantes en su misteriosa estructura. En una de<br />

las escasas intervenciones públicas que el hermetismo rulfiano permitió<br />

hacer a su autor, este refirió que hay tres temas: la vida, la muerte y el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!