11.05.2013 Views

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

MEMORIAS DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eliseo dieGo<br />

DOS POETAS CUBANOS:<br />

ELISEO DIEGO Y DULCE MARÍA LOYNAZ *<br />

Gonzalo celorio<br />

Cuando Eliseo Diego recibió en la ciudad de Guadalajara el premio<br />

“Juan Rulfo” a finales de 1993, leyó un texto agradecido y testamentario<br />

en el que pedía que, de morir en México, lo sepultaran cerca del escritor<br />

mexicano que tanto sabía de la conversación con los difuntos:<br />

Hay dos lugares cruciales en la vida de un hombre. El lugar donde nace y<br />

aquel en que debe esperar a que le caiga encima toda la enormidad del tiempo.<br />

Nací yo en Cuba, y en Cuba desearía acabar. Pero si por azar me tocase<br />

hacerlo en esta tierra de México a la que tanto amo por tantas razones, ponedme,<br />

hermanos y hermanas, cerca de donde está Juan Rulfo. Porque él,<br />

que sabía mucho de estas cosas, afirma que los muertos cuando están solos<br />

platican muy a gusto entre ellos y cuentan cosas; se cuentan sus historias.<br />

Al poco tiempo, como lo había intuido —¿o decidido?—, Eliseo Diego<br />

murió en la ciudad de México. Su petición, tal vez solo retórica, no<br />

fue atendida, y sus restos mortales fueron trasladados a su isla natal, donde<br />

reposan muy cerca de los de Lezama Lima en el cementerio Colón.<br />

El día de su muerte dejó escrito un poema titulado Olmeca, en el que<br />

manifiesta su última alegría:<br />

Es cierto que estoy muerto y que ustedes me miran y<br />

están vivos.<br />

Pero yo estoy muerto de risa.<br />

* Leído en la sesión ordinaria celebrada el 12 de mayo de 2005.<br />

[297]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!