11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176<br />

Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong> Facultad <strong>de</strong> Filología<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

3. OBjETIvOS y COMpETENCIAS<br />

3.1. Objetivos<br />

– Conocer las principales características <strong>de</strong>l componente fónico, <strong>de</strong> la morfología y <strong>de</strong> la sintaxis <strong>de</strong> la lengua española con atención a<br />

aspectos contrastivos entre el español y las lenguas <strong>de</strong> la especialidad.<br />

– Aplicar <strong>de</strong> forma práctica, mediante la resolución <strong>de</strong> ejercicios, los conocimientos teóricos adquiridos<br />

– Familiarizar al alumno con la lectura <strong>de</strong> artículos especializados sobre fonología, morfología y sintaxis <strong>de</strong> la lengua española<br />

– Desarrollar las capacida<strong>de</strong>s que permitan la realización <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> síntesis sobre cuestiones concretas <strong>de</strong>l temario, así como su<br />

posterior exposición ante la clase.<br />

– Motivar la reflexión lingüística como uno <strong>de</strong> los aspectos fundamentales <strong>de</strong> la formación filológica.<br />

– Fomentar el interés por el estudio <strong>de</strong> los componentes fónico, morfológico y sintáctico <strong>de</strong>l español como medio para conocer el uso<br />

correcto <strong>de</strong> esta lengua.<br />

– Conocer las posibilida<strong>de</strong>s que las nuevas tecnologías <strong>de</strong> la información ofrecen en el campo <strong>de</strong> la lengua española.<br />

3.2. Competencias<br />

3.2.2. Competencias transversales (genéricas)<br />

– Capacidad <strong>de</strong> análisis y síntesis<br />

– Capacidad <strong>de</strong> aplicar los conocimientos en la práctica<br />

– Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje<br />

– Capacidad para el razonamiento crítico<br />

– Capacidad <strong>de</strong> observar y escuchar activamente<br />

– Capacidad <strong>de</strong> iniciativa<br />

– Planificación y gestión <strong>de</strong>l tiempo<br />

– Capacidad <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> problemas<br />

– Capacidad <strong>de</strong> expresión oral y escrita<br />

– Conocimientos <strong>de</strong> culturas y costumbres <strong>de</strong> otros países<br />

– Habilidad para trabajar en un contexto internacional<br />

– Habilidad para trabajar <strong>de</strong> forma autónoma<br />

– Habilidad para trabajar en equipo<br />

– Conocimiento <strong>de</strong> una segunda lengua<br />

– Capacidad para comunicarse con personas no expertas en la materia<br />

– Preocupación por la calidad<br />

3.2.3. Competencias específicas<br />

3.2.3.1. Cognitivas (saber)<br />

– Conocimiento <strong>de</strong>l uso correcto oral y escrito <strong>de</strong> la lengua española<br />

– Conocimiento básico <strong>de</strong>l componente fónico <strong>de</strong>l español<br />

– Conocimiento básico <strong>de</strong> la morfología <strong>de</strong>l español<br />

– Conocimiento básico <strong>de</strong> los procesos neológicos <strong>de</strong> la lengua española<br />

– Conocimiento <strong>de</strong> la estructura sintáctica <strong>de</strong> la lengua española<br />

– Conocimiento <strong>de</strong> la variación lingüística <strong>de</strong> la lengua española<br />

– Conocimiento <strong>de</strong> la terminología lingüística

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!