11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

206<br />

Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong> Facultad <strong>de</strong> Filología<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

2.<br />

Clases:<br />

DISTRIBUCIóN TEMpORAL<br />

—Horario—<br />

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Aula<br />

GRUPO 4 17 – 18<br />

GRUPO 5 18 –19<br />

GRUPO 6 16 - 17<br />

17 – 18<br />

18 - 19<br />

19 - 20<br />

18 – 20<br />

18 - 19<br />

17 –18<br />

17 – 18<br />

16 - 17<br />

…<br />

A 11<br />

A 16<br />

A 28…<br />

Tutorías … … … … …<br />

Número total <strong>de</strong> horas: 150 Presenciales: 45 - 60 No presenciales: 90 - 105<br />

—Calendario <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s—<br />

Tipo <strong>de</strong> actividad Fecha<br />

Exámenes: 20 enero y 24 <strong>de</strong> junio<br />

3. OBjETIvOS y COMpETENCIAS<br />

• Competencias transversales (genéricas)<br />

Desarrollar la capacidad <strong>de</strong> relacionar y contextualizar conocimientos<br />

Organización <strong>de</strong>l trabajo y planificación <strong>de</strong>l estudio<br />

Capacidad <strong>de</strong> análisis y síntesis<br />

Capacidad para buscar materiales e información para el autoaprendizaje<br />

Desarrollo <strong>de</strong>l sentido crítico para analizar informaciones.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> la capacidad para la expresión oral y escrita.<br />

Trabajo en equipo.<br />

• Competencias específicas<br />

Conocimiento <strong>de</strong> contextos históricos <strong>de</strong> los textos literarios significativos <strong>de</strong> la tradición inglesa.<br />

Conocimiento cronológico <strong>de</strong> las diferentes etapas, movimientos, obras y autores <strong>de</strong> la Literatura Inglesa.<br />

Reconocimiento <strong>de</strong> rasgos históricos, temáticos, estilísticos <strong>de</strong> los textos literarios en la diacronía <strong>de</strong> la Literatura Inglesa.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> análisis literario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> los textos con manejo <strong>de</strong> terminología técnica.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> la competencia lectora e iniciación a la lectura crítica y comprensiva <strong>de</strong> textos<br />

Manejo <strong>de</strong> las fuentes secundarias <strong>de</strong> investigación literaria.<br />

4. RESUMEN DE CONTENIDOS<br />

Tema I: Introducción a la literatura medieval: Breve panorama <strong>de</strong> la literatura medieval inglesa. La figura <strong>de</strong> Chaucer.<br />

Tema II: Introducción a la literatura renacentista: El Humanismo y la Reforma. La poesía y el teatro. La figura <strong>de</strong> Shakespeare.<br />

Tema III: Introducción a la literatura Jacobea y Carolina: la época <strong>de</strong> Milton y los poetas Metafísicos.<br />

Tema IV: La Restauración como referencia histórica y literaria. El teatro <strong>de</strong>l periodo.<br />

Tema V: Introducción a la literatura <strong>de</strong>l siglo XVIII.<br />

Tema VI: Introducción al Romanticismo inglés. Principales figuras.<br />

Tema VII: Introducción al periodo Victoriano. El triunfo <strong>de</strong> la novela.<br />

Tema VIII: Breve panorámica <strong>de</strong>l siglo XX y sus principales movimientos literarios: poesía, novela y teatro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!