11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

2. Retórica y poética en Roma.<br />

3. Historia:<br />

Ad Herennium.<br />

Cicerón.<br />

Séneca el Rétor.<br />

Quintiliano.<br />

Aproximación a la época Tardía: cristianismo y teorías <strong>de</strong>l relato.<br />

4. Sistema:<br />

Cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l orador: inuentio, dispositio, elocutio, memoria, actio.<br />

Genera causarum: <strong>de</strong>monstratiuum, <strong>de</strong>liberatiuum, iudiciale.<br />

Partes <strong>de</strong>l discurso: exordium, narratio, argumentatio, peroratio.<br />

Teoría <strong>de</strong> los estilos: alto, medio, bajo.<br />

Asianismo y aticismo.<br />

Declamationes: Suasoriae y controversiae.<br />

Dos lecturas fijadas por el profesor.<br />

14838-INTRODUCCIÓN AL HEBREO COLOQUIAL<br />

Profª. Dª. María Funcisla García Casar<br />

1. La región <strong>de</strong> Canaán y su entorno histórico y cultural según la Biblia. 2. Las lenguas semíticas. 3. El hebreo, lengua semítica <strong>de</strong>l noroeste.<br />

5. El hebreo preexílico. 6. El hebreo bíblico: tradiciones palestinense, babilónica y tiberiense. 7. Hebreo misnaico o rabínico. 8. Hebreo<br />

medieval: la lengua <strong>de</strong> la poesía hispanohebrea. 9. Hebreo mo<strong>de</strong>rno: el hebreo israelí. 10. Conceptos básicos.<br />

14839-CULTURA HISPANOHEBREA<br />

Prof. D. Carlos Carrete Parrdondo<br />

1. Conceptos y léxico. 2. Escuelas historiográficas mo<strong>de</strong>rnas y ten<strong>de</strong>ncias fundamentales. 3. Llegada <strong>de</strong> los judíos a la Península Ibérica:<br />

hipótesis y realida<strong>de</strong>s. 4. Los judíos en la España romana y visigoda: legislación civil y eclesiástica. 5. Los judíos en Al-Andalus: ámbito cultural<br />

y social. 6. El Siglo <strong>de</strong> Oro <strong>de</strong> los judíos en Al-Andalus: gramáticos, poetas y exegetas. 7. La España cristiana <strong>de</strong> la Alta Edad Media y los judíos.<br />

8. Los judíos en los reinos hispánicos <strong>de</strong> la Baja Edad Media: aljamas y ju<strong>de</strong>rías. 9. Organización interna <strong>de</strong> las ju<strong>de</strong>rías españolas. 10.<br />

Las persecuciones <strong>de</strong> 1391 y sus consecuencias. 11. Los ju<strong>de</strong>oconversos hispanos en una sociedad mayoritaria. 12. El clero ante los judíos y<br />

ju<strong>de</strong>oconversos. 13. Judaizantes, Inquisición y expulsiones parciales. 14. Estatutos <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> sangre. 15. Sinagogas y cementerios judíos.<br />

16. Edicto <strong>de</strong> expulsión <strong>de</strong> 1492; examen crítico. 17. La diáspora sefardí.<br />

607

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!