11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

Blachère et Sauvaget, J.: Règles pour éditions et traductions <strong>de</strong> textes arabes, Paris 1945.<br />

Dutton, Y.: The codicology of islamic manuscripts 1995.<br />

Fierro, Maribel: Manuscritos en al-Andalus. El proyecto H.A.T.A. (Historia <strong>de</strong> los autores y transmisiones andalusíes) AQ. XIX, 1998, 473.<br />

Munayyid, al, S.D.: Qawa´id tahqiq al-nusus, Cairo 1955.<br />

Molina, L.: Consi<strong>de</strong>raciones sobre la edición <strong>de</strong> manuscritos árabes, AQ XIX, 1998, 383.<br />

14875-LENGUA HEBREA, NIVEL MEDIO<br />

Prof. D. Ricardo Muñoz Solla<br />

1. Verbos laríngeos: a) primera radical laríngea. b) segunda radical laríngea. c) tercera radical laríngea. 2. Verbos Peh-nun. 3. Verbos Pehyod.<br />

4. Vervos Peh-’alef. 5. Verbos `Ayin-`ayin. 6. Verbos `Ayin-waw. 7. Verbos `Ayin-yod. 8. Verbos Lamed-’alef. 9. Verbos Lamed-heh. 10. Flexión<br />

nominal. 11. Adverbios. 12. Preposiciones: a) prefijos preposicionales. b) preposiciones con sufijos pronominales y formas plurales. 13.<br />

Conjunciones. 14. Interjecciones. 15. Bibliografía.<br />

Observaciones<br />

a) Traducción y comentario filológico y lingüístico <strong>de</strong> libros históricos <strong>de</strong>l Antiguo Testamento: Samuel, Reyes, Jueces, Rut, Pentateuco...<br />

b) Temas monográficos <strong>de</strong> carácter introductorio: transmisión <strong>de</strong>l texto masorético, versiones, escuelas filológicas, familias textuales, etc.<br />

14878-HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL ISLAM<br />

(Optativa <strong>de</strong> II Ciclo-1 er Cuatrimestre)<br />

Profª. Dª. Concepción Vázquez <strong>de</strong> Benito<br />

1. La ciencia en Oriente: los primeros contactos científicos <strong>de</strong>l islam. Las traduc ciones. Las primeras ciencias <strong>de</strong>l Islam y los científicos. 2.<br />

La ciencia en al-Andalus: introducción. Períodos esenciales. 3. Las ciencias naturales y la farmacología. Las matemáticas y la astronomía. La<br />

nevegación. 4. La botánica y la medicina. La agronomía y la agricultura. La madrasa y el maristan. 5. al-Andalus centro transmisor <strong>de</strong> la cultura:<br />

Toledo. Las traducciones científicas. Medicina árabe y medicina medieval castellana. Influencia en la europa cristiana. 6. Comentario, estudio<br />

y traducción <strong>de</strong> textos científicos árabes.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Crespi, G.: Los árabes en Europa, versión española 1980.<br />

– El legado científico andalusí, Madrid 1992.<br />

García Ballester, L.: La búsqueda <strong>de</strong> la salud: Sanadores y enfermos en la España medieval, Barcelona 2001.<br />

– La escuela <strong>de</strong> Traductores <strong>de</strong> Toledo, Catálogo <strong>de</strong> la exposición en la sinagoga <strong>de</strong>l Transito, toledo 1996.<br />

Morales Belda, F.: La marina <strong>de</strong> al-Andalus, Barcelona 1979.<br />

Samsó, J.: Las ciencias <strong>de</strong> los antiguos en al-Andalus,Madrid 1992.<br />

– Las traducciones toledanas en los siglos XII y XIII(Harvard University). In Lingua Tholetana.<br />

641

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!