11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

558<br />

Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong> Facultad <strong>de</strong> Filología<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

LECTURAS OBLIGATORIAS<br />

Auto <strong>de</strong> los Reyes Magos: texto disponible en plataforma Studium para fotocopiar.<br />

JORGE MANRIQUE, Coplas a la muerte <strong>de</strong> su padre: texto disponible en Studium.<br />

FERNANDO DE ROJAS, Comedia o Tragicomedia <strong>de</strong> Calisto y Melibea, ed. P. Russell, Madrid, Castalia, 1991. Así mismo, las editadas en Cátedra,<br />

Crítica, Bruguera; o ediciones didácticas.<br />

GARCILASO DE LA VEGA, Poesías castellanas completas, ed. <strong>de</strong> E. Rivers, Madrid, Castalia, 1985; o en Antologías poéticas <strong>de</strong>l Siglo <strong>de</strong> Oro, así como<br />

en ediciones didácticas.<br />

LOPE DE VEGA, La dama boba, ed. <strong>de</strong> D. Marín, Madrid, Cátedra, 2002.<br />

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER, Rimas, ed. <strong>de</strong> Merce<strong>de</strong>s Etreros, Madrid, Castalia-Didáctica, 1990; o en ediciones <strong>de</strong> Cátedra, Crítica, Austral, etc.<br />

Cuentos españoles <strong>de</strong>l siglo XIX (Clarín, E. Pardo Bazán, ...), ed. <strong>de</strong> J. A. Ponte Far, Madrid, Anaya-Nueva Biblioteca didáctica, 2001.<br />

LECTURAS OPTATIVAS<br />

L. FERNÁNDEZ DE MORATÍN, La comedia nueva. El sí <strong>de</strong> las niñas, ed. J. Pérez Magallón, Barcelona, Crítica, 1994; o en ediciones didácticas.<br />

Antología <strong>de</strong> Poesía Romántica, ed. <strong>de</strong> Julio Huélamo, Madrid, Nueva Biblioteca Didáctica Anaya, 1999; o bien, en la ed. <strong>de</strong> Rafael Balbín, Madrid,<br />

Castalia-Prima, 1999.<br />

LEOPOLDO ALAS CLARÍN, ¡Adiós, Cor<strong>de</strong>ra! y otros relatos breves, ed. <strong>de</strong> M.ª Teresa Otal Piedrahita, Madrid, Castalia-Prima, 2004.<br />

EVALUACIÓN<br />

Consta <strong>de</strong> dos partes:<br />

A. Intervención oral en clase.<br />

Se encomendarán tareas, <strong>de</strong> forma individual y programada, al alumnado como análisis métricos, resúmenes argumentales, pesquisas bibliográficas,<br />

rastreos informativos en la red, <strong>de</strong> forma que al cabo <strong>de</strong>l curso cada alumno / alumna tenga la oportunidad <strong>de</strong> reunir en torno a tres intervenciones.<br />

En ellas se valorará la concisión, el or<strong>de</strong>n en la exposición, la propiedad expresiva y, en su caso, el enfoque personal. La calificación será:<br />

– Positiva: cumple a la perfección todos los requisitos exigidos.<br />

– Correcta: cumple los requisitos en grado justo o mínimo a nivel universitario.<br />

– Negativa: no cumple los requisitos mínimos exigibles en un nivel universitario.<br />

La valoración positiva <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> esta actividad reportará hasta un 20 % <strong>de</strong> la nota final. Penalizará gravemente la no intervención, previamente<br />

aceptada, <strong>de</strong> un alumno / alumna.<br />

B. Examen final escrito compuesto <strong>de</strong> dos partes:<br />

– un control <strong>de</strong> lecturas obligatorias, a partir <strong>de</strong> un texto que el alumno /la alumna habrá <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar, en un máximo <strong>de</strong> un folio y 25-30<br />

minutos <strong>de</strong> tiempo, con los datos <strong>de</strong>l autor / autora, obra, siglo, género, movimiento literario, pasaje <strong>de</strong> la obra y alguna cuestión <strong>de</strong> tipo argumental<br />

o métrico. Sin superar esta primera parte, no se acce<strong>de</strong> a la segunda.<br />

– Y un examen teórico, en el que se respon<strong>de</strong>rá a dos preguntas <strong>de</strong> amplia extensión, que cada alumno /alumna <strong>de</strong>be elaborar sobre contenidos<br />

<strong>de</strong>l programa general, a elegir entre varias formuladas, sin límite <strong>de</strong> papel y un tiempo máximo <strong>de</strong> hora y media. Se exige respon<strong>de</strong>r hasta el<br />

límite <strong>de</strong> conocimientos, organización y coherencia para relacionar los datos <strong>de</strong> la exposición, atenerse al enunciado preguntado, propiedad expresiva<br />

y total corrección gramatical.<br />

El examen teórico final tiene un valor <strong>de</strong> un 80 % en la nota final <strong>de</strong> la asignatura. La convocatoria <strong>de</strong> junio se atiene únicamente el apartado B.<br />

Finalmente, se pon<strong>de</strong>rará al alza o a la baja la nota final teniendo en cuenta la participación activa y reflexiva <strong>de</strong>l alumnado en el aula a lo largo<br />

<strong>de</strong>l curso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!