11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

902<br />

Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong> Facultad <strong>de</strong> Filología<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

FUNCIONES COMUNICATIVAS<br />

Entre otras, veremos las siguientes funciones: pedir permiso para hacer algo, con cortesía; <strong>de</strong>cir los motivos <strong>de</strong> una acción; hablar <strong>de</strong>l uso<br />

<strong>de</strong> las cosas; expresar parecer sobre algo; expresar la facilidad o dificultad <strong>de</strong> hacer algo; expresar suposición; expresar hipótesis; transmitir<br />

noticias; obligar a alguien a hacer algo.<br />

Uso <strong>de</strong> keigo (lenguaje honorífico): los alumnos apren<strong>de</strong>rán, el aspecto lingüístico-cultural que opera en la sociedad japonesa y se familiarizarán<br />

con el mismo.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

Las clases se darán solo en japonés.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

3A Network. (1998) Minna no Nihongo Shokyuu. Tokio.<br />

EVALUACIÓN<br />

El examen: ejercicios basados en la teoría. Para aprobar la asignatura será necesario obtener una puntuación mínima <strong>de</strong>l 50%.<br />

OBSERVACIONES<br />

Para matricularse en esta asignatura es necesario que los alumnos hayan cursado previamente la asignatura Lengua japonesa III.<br />

17005-INTRODUCCIÓN A LITERATURA DE ASIA ORIENTAL<br />

Lifen Cheng, Mutsuo Yamada, Hye-Jeoung Kim<br />

I. LITERATURA CHINA. 1. Concepciones Generales De La Literatura China. 2. La Evolución Y Tipos De Aproximaci.ón Al Estudio De La<br />

Literatura China. 3. El Periodo Clásico. 4. El Periodo Medieval. - la poesía china.- prosa.- obras teatrales.- novela. 5. El Período Mo<strong>de</strong>rno. 6. El<br />

Período Post Revolución Cultural. 7. Literatura En Lengua China Desarrollada En Taiwán (1949-2007). II. LITERATURA JAPONESA. 1. Características<br />

Globales <strong>de</strong> la Literatura Japonesa y sus Relaciones con el Exterior. 2. El Período Clásico. 2.1. Tradición Oral. 2.2. Influencias Externas<br />

en laMitologías y Leyendas Escritas. 3. El Período Medieval. 3.1. Surgimiento <strong>de</strong> los Artes Japoneses y la Marginalidad Urbana. 3.2. Influencia<br />

China. 3.3. Influencia Ibérica. 4. El Período Premo<strong>de</strong>rno o la Era Edo. 4.1. La Pax Tokugawana y el Desarrollo Cultural. 4.2. Influencias China y<br />

Coreana. 4.3. Influencia Holan<strong>de</strong>sa. 5. El Período Mo<strong>de</strong>rno. 5.1. Sobrevivencia <strong>de</strong> la Tradición Japonesa. 5.2. Influencia Occi<strong>de</strong>ntal y su Adaptación.<br />

5.3. Difusión <strong>de</strong> la Cultura Japonesa al Exterior. 5.4. Impactos <strong>de</strong> las Guerras con China, Rusia y <strong>de</strong> la Expansión. 5.5. Colonialista. 6. El<br />

Período Contemporaneo. 6.1. Impacto <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial. 6.2. Diversificación y Globalización. III. LITERATURA COREANA. 1. La<br />

Lengua y la Literatura Coreanas en sus Orígenes. 2. Literatura Oral. 2.1. Géneros <strong>de</strong> Literatura Coreana. 2.2. Lírica: Cancionero. 2.2.1. Hyangga.<br />

2.2.2 Shijo. 2.2.3. Shijo Narrativo. 2.2.4 Canciones Líricas Folclóricas. 2.2.5. Poesía Clásica en Carácter Chino. 3. Narrativa: Mitologías. 3.1.<br />

Leyendas. 3.2. Fábulas Tradicionales. 3.3. Narrativas Chamánicas/Litúrgicas. 3.4. Pansori y Novelas Derivadas <strong>de</strong> Pansori. 3.5. Narrativa Folclórica.<br />

3.6. Novelas Clásicas. 4. Teatro: Teatro Folclórico. 4.1. Teatro <strong>de</strong> Máscaras. 4.2. Dramas Cantadas. 5. Período Mo<strong>de</strong>rno y Contemporáneo.<br />

5.1. Nueva Poesía y Poesía Mo<strong>de</strong>rna. 5.2. Nueva Narrativa y Novelas Mo<strong>de</strong>rnas. 5.3. Teatro Mo<strong>de</strong>rno. 5.4. Novelas Épicas y <strong>de</strong>l Linaje Familiar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!