11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

17011-HISTORIA INTELECTUAL DE JAPÓN I<br />

–DEL ENCUENTRO CON EUROPA HASTA 1900–<br />

Primer Semestre Curso <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

Materia: Pensamiento y Cultura <strong>de</strong> Asia Oriental. Itinerario: Estudios Japoneses<br />

Válida para: 6 créditos (3 teóricos + 3 prácticos)<br />

Horario <strong>de</strong> la asignatura: jueves 11-14. Lengua <strong>de</strong> impartición: castellano<br />

Lenguas principales <strong>de</strong> lectura: castellano, inglés, japonés<br />

Tutorías: Hospe<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> Anaya, Despacho 4. Profesor responsable: Alfonso J. Falero<br />

falero@usal.es<br />

http://eudored.usal.es<br />

OBJETIVOS<br />

Introducir al alumno en las fuentes que respon<strong>de</strong>n a la pregunta <strong>de</strong> si hay pensamiento en Japón previamente a la era mo<strong>de</strong>rna.<br />

Familiarizar al alumno con la metodología <strong>de</strong> pensamiento transversal.<br />

Plantear el problema <strong>de</strong> la interculturalidad en la historia intelectual japonesa premo<strong>de</strong>rna.<br />

Estudiar la historia <strong>de</strong> los contactos intelectuales entre Europa y Japón.<br />

DOCENCIA<br />

La docencia será <strong>de</strong> dos tipos:<br />

– tipo expositivo: ponencias <strong>de</strong>l profesor/comunicaciones <strong>de</strong> alumnos.<br />

– tipo seminario: <strong>de</strong>bate y comentario textual.<br />

Se acompañará <strong>de</strong> tutorías presenciales y/o virtuales para orientar al alumno en la preparación <strong>de</strong> sus trabajos.<br />

MÉTODO DE TRABAJO DEL ALUMNO<br />

El alumno <strong>de</strong>berá leer el libro <strong>de</strong> texto con atención.<br />

El alumno trabajará sobre textos (fuentes + bibliografía) pre-seleccionados que tendrá que traer preparados a clase y presentar en formato<br />

<strong>de</strong> comunicación. Presentará una o varias comunicaciones a lo largo <strong>de</strong>l curso, siguiendo la metodología presentada por el profesor (formato<br />

disponible en eudored.usal.es), y participar activamente en los <strong>de</strong>bates que generen las comunicaciones <strong>de</strong> sus compañeros.<br />

El alumno <strong>de</strong>berá leer los textos seleccionados en el rea<strong>de</strong>r como preparación para las comunicaciones <strong>de</strong> sus compañeros.<br />

El alumno podrá presentar trabajos escritos, en los formatos impreso/attachment <strong>de</strong> (ver eudored.usal.es):<br />

– trabajo temático (10-15 pp.)<br />

– ficha bibliográfica (5 pp.)<br />

– reseña (3 pp) índice temático/autores, traducción (extensión libre).<br />

En la plataforma <strong>de</strong> docencia online eudored.usal.es el alumno tendrá acceso a una versión virtual <strong>de</strong> la asignatura, y podrá recoger materiales<br />

<strong>de</strong> apoyo, conectar con recursos <strong>de</strong> internet, y participar en foros y activida<strong>de</strong>s virtuales diseñados por el profesor.<br />

CRITERIOS EVALUATIVOS<br />

La evaluación <strong>de</strong> esta asignatura se basará en el trabajo <strong>de</strong> lectura, exposición y participación <strong>de</strong> cada alumno. El baremo básico <strong>de</strong> evaluación<br />

será:<br />

907

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!