11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

Szemerémyi, O.Introducción a la Lingüística Comparativa, <strong>Gredos</strong>, Madrid.<br />

Villar, F. Lenguas y Pueblos Indoeuropeos, Istmo, Madrid.<br />

Villar, F. Los Indoeuropeos y los orígenes <strong>de</strong> Europa, <strong>Gredos</strong>, Madrid.<br />

15463-LENGUAS INDOEUROPEAS III<br />

(Introducción a las lenguas y Literaturas Germánicas Antiguas)<br />

Optativa <strong>de</strong> 2º ciclo (6 créditos)<br />

2º cuatrimestre<br />

Profª. Dª. Mª Pilar Fernán<strong>de</strong>z Álvarez<br />

Tema 1º: Introducción a los textos germánicos antiguos. Tema 2º: Las narraciones evangélicas en Gótico y Antiguo Alto Alemán. Tema 3º:<br />

Orígenes <strong>de</strong> la antigua literatura nórdica y sus textos. Tema 4ª: El indoeuropeo y las lenguas germánicas. Tema 5º: Las lenguas germánicas<br />

antiguas. Tema 6º: El gótico en el marco <strong>de</strong> las lenguas germánicas Tema 7º: El antiguo alto alemán en el marco <strong>de</strong> las lenguas germánicas.<br />

Tema 8º: El antiguo islandés en el marco <strong>de</strong> las lenguas germánicas.<br />

OBJETIVO<br />

El objetivo que se preten<strong>de</strong> con este curso es, partiendo <strong>de</strong>l Indoeuropeo, hacer un estudio comparativo <strong>de</strong> las lenguas germánicas antiguas<br />

y <strong>de</strong> sus literaturas y, tan pronto sea posible, trabajar con los textos para que los alumnos puedan conocer su fonética y morfología y vislumbrar<br />

su sintaxis.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

El método <strong>de</strong> trabajo consiste, por una parte, en preparar en equipo con los alumnos los temas que se exponen en clase, y por otra,<br />

enfrentarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio con los textos traduciéndolos y comentándolos. Es obligatoria la asistencia a clases <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong> horas lectivas,<br />

así como una serie <strong>de</strong> lecturas <strong>de</strong> libros relacionados con la asignatura.<br />

EVALUACIÓN<br />

Evaluación continuada mediante seguimiento <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong> los alumnos imprescindible para la presentación al examen.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Agud, A.-Fernán<strong>de</strong>z Alvarez, Mª. P., Manual <strong>de</strong> Lengua Gótica, <strong>Salamanca</strong> 19882.<br />

Borges, J. L., Literaturas germánicas medievales, Madrid, 1982 2 .<br />

Fernán<strong>de</strong>z Alvarez, Mª P., Manual <strong>de</strong> antiguo alto alemán, <strong>Salamanca</strong> 1988.<br />

Fernán<strong>de</strong>z Álvarez, Mª. P., El Antiguo Islandés. Historia y Lengua, Madrid 1999.<br />

Fernán<strong>de</strong>z Alvarez, Mª P.-Manrique Antón T., Antología <strong>de</strong> la Literatura Nórdica Antigua (Edición bilingüe), <strong>Salamanca</strong> 2002.<br />

Foote, P., Eddas and Sagas: Iceland´s Medieval Literature, Reykjavík, 1988.<br />

Hutterer, C. J., Die germanischen Sprachen, Budapest 1975.<br />

Krahe, H., Lingüística germánica, Madrid 19942.<br />

Prokosch, E., A Comparative Germanic Grammar, Baltimore 1938.<br />

Scaffidi Abbate, A., Introduzione allo studio comparativo <strong>de</strong>lle lingue germaniche antiche, Bologna 19862.<br />

Szemerényi, O., Introducción a la lingüística comparativa, Madrid 19872.<br />

875

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!