11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

OBJETIVOS<br />

15454 - EDICIÓN DE TEXTOS Y CRÍTICA TEXTUAL (FILOLOGÍA CLÁSICA)<br />

Optativas 2º Ciclo, 2º Cuatrimestre<br />

Profesor: José Carlos Martín Iglesias<br />

El curso se propone iniciar a los alumnos en los problemas teóricos y prácticos <strong>de</strong> la edición <strong>de</strong> textos latinos, como son los diferentes apartados<br />

que pue<strong>de</strong> recoger una edición crítica, la lectura y transcripción <strong>de</strong> manuscritos, el análisis <strong>de</strong> las variantes, la elaboración <strong>de</strong> un stemma<br />

codicum o el estudio <strong>de</strong> las fuentes y <strong>de</strong> la posteridad literaria <strong>de</strong> un texto.<br />

PROGRAMA Y PLAN DE TRABAJO<br />

A) Clases teóricas. Consistirán en una rápida introducción sobre los principios generales <strong>de</strong> la edición <strong>de</strong> textos y las diferentes escuelas <strong>de</strong><br />

edición.<br />

B) Clases prácticas. Se llevarán a cabo diversas ediciones <strong>de</strong> textos latinos elaboradas en común entre todos los asistentes al curso durante<br />

las que se discutirán y aplicarán <strong>de</strong> forma concreta los principios generales expuestos en el apartado prece<strong>de</strong>nte.<br />

EVALUACIÓN<br />

La calificación final se basará, por un lado (60%), en un examen por escrito basado en los contenidos vistos a lo largo <strong>de</strong>l curso; y por otro,<br />

en la asistencia regular a clase (40%).<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

GIL, J., “Para la edición <strong>de</strong> textos visigodos y mozárabes”, Habis 4 (1973), pp. 189-234.<br />

MAAS, P., Textual Criticism, Oxford, 19632 .<br />

MARTÍN, J. C., “La edición crítica <strong>de</strong> la literatura latina tardoantigua y medieval: guía para jóvenes investigadores”, <strong>Filologia</strong> Mediolatina 14 (2007),<br />

pp. 181-216.<br />

—, “La edición crítica en el terreno <strong>de</strong> la Filología Latina. Reflexiones con carácter didáctico sobre su <strong>de</strong>finición y método”, Helmantica 60 (2009),<br />

nº 182, pp. 367-383.<br />

PASQUALI, G., Storia <strong>de</strong>lla tradizione e critica <strong>de</strong>l testo, Firenze, 19522 (reimp. 1988).<br />

RUIZ, E., “Crítica textual. Edición <strong>de</strong> textos”, Métodos <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> la obra literaria, J. Mª. Díez Borque (ed.), Madrid, 1985 (reimp. 1989), pp. 67-<br />

120.<br />

TUTORÍAS<br />

Segundo cuatrimestre<br />

Lunes y martes <strong>de</strong> 18.00 h. a 21.00 h.<br />

Lugar : Despacho <strong>de</strong>l Prof. Jose Carlos Martín Iglesias en la Facultad <strong>de</strong> Filología (Entreplanta <strong>de</strong>l Palacio <strong>de</strong> Anaya).<br />

869

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!