11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

3.2.3.2. Instrumentales (saber hacer)<br />

– Capacidad para comunicar y enseñar los conocimientos adquiridos<br />

– Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica<br />

– Capacidad para localizar, manejar y aprovechar la información contenida en bases <strong>de</strong> datos y otros instrumentos<br />

informáticos y <strong>de</strong> internet<br />

– Capacidad para realizar análisis fonético-fonológicos<br />

– Capacidad para realizar análisis morfológicos<br />

– Capacidad para realizar análisis sintácticos<br />

– Capacidad para realizar labores <strong>de</strong> corrección lingüística<br />

3.2.3.3. Académicas<br />

– Capacidad <strong>de</strong> recibir, compren<strong>de</strong>r y transmitir la producción científica en lengua española<br />

– Capacidad para interrelacionar los conocimientos <strong>de</strong> las lenguas aprendidas<br />

– Capacidad para relacionar el conocimiento lingüístico con otras áreas y disciplinas<br />

– Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada<br />

3.2.3.4. Actitudinales<br />

– Predisposición al <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y a la participación en clase<br />

– Predisposición a cooperar en equipo<br />

– Predisposición a la reflexión lingüística<br />

– Trabajar con responsabilidad<br />

– Mantener una actitud <strong>de</strong> aprendizaje<br />

– Iniciativa para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

– Mantener una actitud <strong>de</strong> respeto ante las distintas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l español<br />

4. RESUMEN DE CONTENIDOS<br />

… … … …<br />

Bloque I: El componente fónico <strong>de</strong> la lengua española<br />

1. Fonemas<br />

2. Sonidos<br />

Bloque II: El componente morfológico <strong>de</strong> la lengua española<br />

1. El morfema. Clases <strong>de</strong> morfemas<br />

2. La palabra. Clases <strong>de</strong> palabras<br />

3. Procesos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> palabras<br />

Bloque III: El componente sintáctico <strong>de</strong>l español<br />

1. Los grupos sintácticos<br />

2. La oración. Sujeto y Predicado<br />

3. Clases <strong>de</strong> oraciones<br />

5.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

—Bibliografía básica—<br />

ALARCOS LLORACH, E.:Gramática <strong>de</strong> la lengua española, Madrid, 1994.<br />

BOSQUE, Ignacio: Las categorías gramaticales, Madrid 1989.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!