11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

2.<br />

Módulo al que pertenece: Formación filológica<br />

Materia a la que pertenece: Tercera lengua<br />

Curso y duración: 1º o 2º curso, 2º cuatrimestre<br />

DISTRIBUCIóN TEMpORAL<br />

—Horario—<br />

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Aula<br />

Clases: … … 20-21 20-21 … …<br />

Tutorías … … … 16-19 … …<br />

Número total <strong>de</strong> horas: 75 Presenciales: 25 No presenciales: 50<br />

—Calendario <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s—<br />

Tipo <strong>de</strong> actividad Fecha<br />

Exámenes: Junio (fecha y hora a concretar con el alumnado)<br />

Entrega <strong>de</strong> trabajos: En diferentes momentos a lo largo <strong>de</strong>l trimestre.<br />

… … … … … … … …<br />

… … … … … … … …<br />

3. OBjETIvOS y COMpETENCIAS<br />

La finalidad <strong>de</strong> la asignatura es <strong>de</strong>sarrollar la competencia comunicativa <strong>de</strong>l aprendiz <strong>de</strong> forma que pueda utilizar la lengua portuguesa<br />

<strong>de</strong> forma sencilla pero a<strong>de</strong>cuada y eficaz, tanto oralmente como por escrito, en situaciones cotidianas, interactuando, comprendiendo y<br />

produciendo textos breves sobre temas concretos, con un repertorio básico <strong>de</strong> recursos lingüísticos <strong>de</strong> la lengua estándar <strong>de</strong>l portugués<br />

europeo.<br />

OBjETIvOS<br />

Objetivos generales<br />

• Transmitir un conocimiento instrumental <strong>de</strong> la tercera lengua, su cultura y su imbricación en la cultura mundial<br />

• Desarrollar la capacidad crítica mediante la lectura y el análisis.<br />

• Uso <strong>de</strong> la lengua portuguesa como medio <strong>de</strong> comunicación, <strong>de</strong> forma sencilla pero a<strong>de</strong>cuada y eficaz, para <strong>de</strong>senvolverse en las<br />

situaciones <strong>de</strong> comunicación más básicas.<br />

• Capacidad <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r, expresarse e interactuar en las situaciones comunicativas seleccionadas para el nivel, oralmente o por<br />

escrito, en un registro estándar <strong>de</strong>l portugués europeo.<br />

• Conocimiento y uso correcto <strong>de</strong> los elementos léxicos, gramaticales y funcionales establecidos en los contenidos.<br />

• Entendimiento <strong>de</strong> aspectos sociales y culturales relevantes <strong>de</strong> las situaciones comunicativas, así como dominio <strong>de</strong> las convenciones<br />

propias <strong>de</strong>l tratamiento y formas <strong>de</strong> relación social y cortesía.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong>l alumno en el aprendizaje <strong>de</strong> la lengua, potenciación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> comunicación y<br />

aprendizaje, con especial atención a las técnicas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> errores.<br />

• Capacidad <strong>de</strong> usar <strong>de</strong>terminados recursos TIC en el proceso <strong>de</strong> enseñanza y el aprendizaje (plataforma Studium y blog <strong>de</strong> asignatura<br />

orientado por el profesor)<br />

459

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!