11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

550<br />

Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong> Facultad <strong>de</strong> Filología<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

mejor no sólo las formas <strong>de</strong> las palabras, sino también la estructura <strong>de</strong> la lengua y los componentes semánticos <strong>de</strong> sus palabras, teniendo en<br />

cuenta las influencias internas y externas en cada período <strong>de</strong> su historia.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

En todos los casos se intentará combinar a<strong>de</strong>cuadamente la teoría con la práctica, partiendo <strong>de</strong> los textos <strong>de</strong> las diferentes épocas y<br />

haciendo que el alumno participe, lo más posible, en la dinámica <strong>de</strong> las clases. Sobre todo en las asignaturas <strong>de</strong> Lingüística Alemana I y II,<br />

tendrá que asumir un papel muy activo preparando la versión <strong>de</strong> diferentes textos y sus correspondientes análisis.<br />

EVALUACION<br />

Se tendrá en cuenta la asistencia, el interés y las intervenciones en clase y los trabajos que se realicen, así como los resultados <strong>de</strong> los<br />

exámenes. Estos exámenes serán siempre teóricos y prácticos. La teoría compren<strong>de</strong>rá cualquier tema o preguntas <strong>de</strong>l programa y la práctica<br />

será siempre sobre temas estudiados en clase. Los análisis morfo-sintácticos y lingüísticos y las traducciones, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada período, serán<br />

<strong>de</strong> cualquier texto <strong>de</strong> parecida o igual dificultad <strong>de</strong> los vistos en clase.<br />

HISTORIA DE LA LENGUA ALEMANA I<br />

I.- INDOGERMANICO Y TRANSICION AL PROTOGERMANICO. 1.- Los pueblos indogermánicos y su lengua. - Los indogermanos. La<br />

lenguas indogermánicas: Concepto, génesis, cronología y localización. Articulación. La lengua común indogermánica. Protolenguas. 2.- El<br />

indogermánico en la época <strong>de</strong> su ramificación. “Die Wurzelperio<strong>de</strong>”. Fonética. Morfología. Sintaxis 3.- La <strong>de</strong>smembración <strong>de</strong>l grupo aborigen<br />

indogermánico.- Lenguas “Kentum” y lenguas “Satem”. Comunida<strong>de</strong>s parciales. Teorías sobre el parentesco lingüístico. Contacto entre lenguas.<br />

Europa como área lingüística. “Stammbaumtheorie”. “Wellen-theorie” 4.- Relaciones <strong>de</strong>l tronco germánico con los otros.- “Der alteuropäische<br />

Sprachenkreis”. Germánico - itálico.Germánico - céltico. Otras relaciones <strong>de</strong>l Germánico.<br />

II.- EL PROTOGERMANICO. 1.- Los Germanos y su lengua.- Los Germanos. Localización. Introducción. 2.- Génesis <strong>de</strong>l tronco lingüístico<br />

germánico.- Factores <strong>de</strong>terminantes. La primera Mutación Consonántica. Grupos <strong>de</strong> evolución. “Ley <strong>de</strong> Verner”. “Der Grammatischer Wechsel”.<br />

Panorámica <strong>de</strong> la Primera Mutación Consonántica. 3.- El acento germánico.- Innovaciones germánicas en el acento. Clases <strong>de</strong> acento. Cronología.<br />

“Stabreim” Debilitación <strong>de</strong> las sílabas finales. Concepto. Cronología. Konsonantische und vokalische Auslautsgesetze” 4.- Pérdidas e innovaciones<br />

en el Protogermánico.- Innovaciones: En el sistema nominal. En el sistema verbal. En la sintaxis. Evolución <strong>de</strong>l léxico germánico: Desarrollo.<br />

Sustitución <strong>de</strong>l léxico indogermánico. La Toponimia germánica. Evolución semántica. 5.- Fisonomía <strong>de</strong>l Germánico. “Das gol<strong>de</strong>ne Horn<br />

von Gallehus”. Areas internas e irradiaciones. Lengua común y jergas en el Germánico. 6.- Influencias externas sobre el Germánico. Localización<br />

<strong>de</strong> los focos <strong>de</strong> influencia. Influencia <strong>de</strong>l Latín sobre el Germánico. Presupuestos históricos. Criterios para la cronología <strong>de</strong> los préstamos<br />

latinos. Características <strong>de</strong> los préstamos latinos: Naturaleza. Areas <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia. 7.- Préstamos germánicos a otras lenguas. Préstamos tempranos<br />

al Céltico, Latín y Griego. Préstamos al Latín. Préstamos al Finés. Préstamos al Eslavo Antiguo y a otras lenguas <strong>de</strong>l Este.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

INDOGERMANICO Y PROTOGERMANICO<br />

BRUGMANN, Karl: Kurze vergleichen<strong>de</strong> Grammatik <strong>de</strong>r Indogermanischen Sprachen, Verlag von Karl J. Trübner, 1904. Photom. Nachdruck,<br />

1970.<br />

HIRT H.: Handbuch <strong>de</strong>s Urgermanischen, Carl Winter’s Universitätsbuchhandlung, Hei<strong>de</strong>lberg, 1934.<br />

KRAHE, Hans: Indogermanische Sprachwissenschaft, Sammlung Göschen 1218/18a/b, 1969.<br />

RAMAT, Paolo: Einführung in das Germanische, Niemeyer, Tübingen, 1981.<br />

STREITBERG, W.: Urgermanische Grammatik, Carl Winter’s Universitätsbuchhandlung, Hei<strong>de</strong>lberg, 1896.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!