11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

14881-ISLAM MODERNO Y CONTEMPORÁNEO<br />

(Optativa II <strong>de</strong> Ciclo-1 er Cuatrimestre)<br />

Prof. D. Rachid EL Hour Amro<br />

1. Imperio turco-otomano (Hegemonía otomana en el mundo árabe: campo, ciudad, etc). 2. Los movimientos reformistas: Egipto, Irán, Arabia<br />

Saudi. 3. Oriente occi<strong>de</strong>nte: encuentro y consecuencias (colonialismo). 4. Guerras mundiales y los movimientos <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en el<br />

mundo árabe-musulmán. 5. Socialismo y nacionalismo árabes. 6. Movimientos islamistas en el mundo árabe-musulmán actuales.<br />

Esta asignatura trata aspectos muy importantes <strong>de</strong>l mundo árabe-musulmán actual. La asignatura trata la historia política y doctrinal <strong>de</strong> los<br />

diversos países que componen el mundo árabe-musulmán, sobre todo en Oriente y en el continente asiático (India, Paquistán, Indonesia, etc).<br />

Se hace hincapié en la dominación otomana en el mundo árabe, el encuentro entre Oriente y Occi<strong>de</strong>nte y sus consecuencias. Los movimientos<br />

religiosos que surgieron en Oriente (Wahabí en la Península Arábiga). Las implicaciones <strong>de</strong>l mundo árabe-musulmán en las dos guerras mundiales,<br />

el colonialismo <strong>de</strong> los países árabe-musulmanes, los movimientos in<strong>de</strong>pendistas en países como Egipto, Siria y Líbano, India, norte <strong>de</strong><br />

África, etc. También se presta especial atención a los movimientos islamistas y su evolución en el mundo árabe-musulmán, especialmente el<br />

movimiento <strong>de</strong> los Hermanos Musulmanes surgido en Egipto en 1928 tras la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong>l Imperio Otomano hasta la actualidad, así como<br />

todas las manifestaciones islamistas en el resto <strong>de</strong>l mundo árabe-musulmán, entre otros temas <strong>de</strong> la actualidad árabe-musulmana.<br />

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA<br />

López García, B., El mundo árabo-islámico contemporáneo, Madrid, 1997.<br />

Lewis, Bernard, ¿Qué ha fallado? El impacto <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte y la respeusta <strong>de</strong> Oriente Próximo, Madrid, 2002.<br />

Lewis, Bernard, El Lengua político <strong>de</strong>l Islam, Madrid, 2004.<br />

Martínez Montávez, P., El reto <strong>de</strong>l Islam: la larga crisis <strong>de</strong>l mundo árabe contemporáneo, Madrid: temas <strong>de</strong> Hoy, 1997.<br />

Ramadan, Tariq, El reformismo musulmán <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus orígines hasta los hermanos musulmanes, Barcelona, 2000.<br />

Ramadan, Tariq, El Islam minoritario. Cómo ser musulmán en la Europa laica, Barcelona, 2002.<br />

Roy, Oliver, Genealogía <strong>de</strong>l Islamismo, Barcelona, 1996.<br />

Waines, D., El islam, Londres-Cambridge, 1998, 2º ed. 2002.<br />

EVALUACIÓN<br />

Exámenes teóricos y prácticos.<br />

GRAMATICA HEBREA (NIVEL SUPERIOR)<br />

Prof. D. Carlos Carrete Parrondo<br />

I. El hebreo <strong>de</strong> la época <strong>de</strong>l Segundo Templo: 1. Pluralidad lingüística postexílica. 2. Escritos en hebreo bíblico tardío. 3. Lengua <strong>de</strong> los<br />

documentos <strong>de</strong>l Mar Muerto.<br />

II. Hebreo samaritano: 1. Acercamiento histórico al estudio <strong>de</strong>l dialecto. 2. Descripción lingüística.<br />

III. Hebreo misnaico: 1. Su origen y carácter. 2. Geografía y cronología: préstamos semánticos. 3. Dificulta<strong>de</strong>s ante su estudio. 4. Descripción<br />

y análisis filológico.<br />

643

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!