11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

272<br />

Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong> Facultad <strong>de</strong> Filología<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

3.2.1.2. Sistémicas<br />

• Capacidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r<br />

• Capacidad crítica y autocrítica<br />

• Capacidad para el razonamiento crítico<br />

• Capacidad <strong>de</strong> adaptarse a nuevas situaciones<br />

3.2.2.4. Actitudinales (ser)<br />

• Capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar el espíritu <strong>de</strong> trabajo y el <strong>de</strong>bate en equipo<br />

• Disponibilidad receptiva, crítica y respetuosa ante planteamientos y juicios diferentes<br />

• Capacidad <strong>de</strong> reflexión y apreciación <strong>de</strong> los rasgos caracterizadores <strong>de</strong> la producción lingüística con dominio <strong>de</strong> la<br />

perspectiva histórica<br />

• Capacidad para <strong>de</strong>sarrollar una actitud crítica ante la información proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> distintas fuentes, y sus posibles<br />

actitu<strong>de</strong>s discriminatorias o manipuladoras<br />

• Capacidad <strong>de</strong> disfrutar con la adquisición <strong>de</strong> conocimientos, el trabajo bien hecho y el esfuerzo recompensado.<br />

4. RESUMEN DE CONTENIDOS<br />

I. ASpECTOS hISTóRICOS y SOCIOLINGüÍSTICOS<br />

1. La lengua aramea en el marco <strong>de</strong> las lenguas semíticas. La división la lengua aramea según sus fases históricas. Introducción al<br />

arameo oriental y occi<strong>de</strong>ntal.<br />

II. ASpECTOS FONéTICOS, FONOLóGICOS y GRáFICOS<br />

1. Escritura <strong>de</strong>l arameo: los distintos tipos <strong>de</strong> escritura.<br />

2. Tipología <strong>de</strong> consonantes.<br />

3. Los sistemas <strong>de</strong> vocalización<br />

4. Signos gráficos: a) Syame, b) Qušaya y Rukaķa, c) Las lineas m’baţlana, m’hagyana y mrahִţana, d) Signos <strong>de</strong> puntuación.<br />

5. La šlita o šewa.<br />

6. Las sílabas<br />

7. Los diptongos<br />

8. La geminación (duplicación) <strong>de</strong> las consonantes<br />

9. La próstesis<br />

10. Las partículas proclíticas<br />

11. Observaciones sobre las consonantes.<br />

III. MORFOLOGÍA<br />

1. Pronombres: a). Personales, b) Demostrativos, c) Relativos, d) Interrogativos, e) In<strong>de</strong>finidos, f). Construcciones in<strong>de</strong>finidas.<br />

2. El adjetivo: flexión adjetival y concordancia.<br />

3. El nombre: género y número. Nombres irregulares. Estado. Afijos posesivos.<br />

4. Preposiciones separables e inseparables<br />

5. Los Numerales: a) cardinales, b) ordinales<br />

6. El verbo<br />

a) Sistema temporal <strong>de</strong>l arameo, b) Modo, c) Nombres verbales, d) Personas, e) Número, f) Voces.<br />

7. Formas verbales: a) Forma P‘al, b) Forma Pa‘el, c) Forma Ap‘el, d) Forma Etp ‘el, e) Forma Etpa‘al, f) Forma Ettap‘ al, g) Forma<br />

P‘il.<br />

8. Flexión verbal: a) el perfectivo, b) el imperfectivo, c) el imperativo, d) el participio, e) el infinitivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!