11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

812<br />

Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong> Facultad <strong>de</strong> Filología<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

PROGRAMA<br />

I. INTRODUCCIÓN: DEL DESENCANTO A LA SEDUCCIÓN DEL MERCADO. I.1. Un nuevo contexto nacional e internacional. I.2. El<br />

mundo literario: premios, editoriales, encuentros, revistas, suplementos literarios. I.3. Hacia una literatura plural. II. LA POESÍA ESPAÑOLA DE<br />

LAS ÚLTIMAS DÉCADAS. II.1. Evolución <strong>de</strong>l género. II.2.- La importancia <strong>de</strong> las antologías. II.3.- Ten<strong>de</strong>ncias y autores fundamentales. III. LA<br />

NARRATIVA ESPAÑOLA DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS. III.1.- Evolución <strong>de</strong>l género. III.2.- La revitalización <strong>de</strong>l cuento. III.3.- Ten<strong>de</strong>ncias y autores<br />

fundamentales. IV. EL TEATRO, EL ENSAYO Y OTROS GÉNEROS LITERARIOS. IV.1. La evolución <strong>de</strong>l teatro: ten<strong>de</strong>ncias y autores fundamentales.<br />

IV.2. El ensayo y otros géneros afines. IV.3. Los géneros <strong>de</strong>l “yo”: memorias, autobiografías, diarios.<br />

BIBLIOGRAFÍA Y LECTURAS OBLIGATORIAS<br />

Nota. A comienzo <strong>de</strong>l curso, se entregará una Bibliografía específica para cada parte <strong>de</strong>l Programa y una lista razonada <strong>de</strong> Lecturas obligatorias.<br />

15381- POESÍA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX<br />

MATERIA OPTATIVA DE 2º CICLO<br />

2º cuatrimestre (6 créditos)<br />

Profª. Dra. Dª. Francisca Noguerol Jiménez<br />

OBJETIVOS<br />

El curso preten<strong>de</strong> ofrecer una panorámica <strong>de</strong> la lírica hispanoamericana en el siglo XX tras el periodo <strong>de</strong> las vanguardias. Para ello se analizarán<br />

las obras <strong>de</strong> figuras capitales en este periodo, que sintetizan en sus textos las corrientes más significativas en la poesía transatlántica<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años treinta hasta nuestros días.<br />

TEMARIO<br />

1. Poesía posvanguardista en el mundo hispánico: España y Latinoamérica.<br />

2. Surrealismos: Gonzalo Rojas y Alejandra Pizarnik.<br />

3. Jorge Luis Borges o la poesía <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

5. Poética coloquial: <strong>de</strong> Mario Bene<strong>de</strong>tti a Gioconda Belli.<br />

6. La obra plural <strong>de</strong> José Emilio Pacheco.<br />

7. Los últimos años: <strong>de</strong>l neobarroco <strong>de</strong> Coral Bracho a la postpoesía Rafael Courtoisie.<br />

EVALUACIÓN<br />

Los alumnos <strong>de</strong>berán superar un examen escrito al final <strong>de</strong> curso consistente en tres comentarios <strong>de</strong> texto entre los autores estudiados en<br />

el programa. Para aprobarlo hay que acertar necesariamente a los tres autores e i<strong>de</strong>ntificar sus poéticas (60% <strong>de</strong> la calificación). Asimismo, se<br />

contestará al final <strong>de</strong> la exposición <strong>de</strong> cada tema a las tareas propuestas en el DIARIO DEL CURSO (mínimo <strong>de</strong> cuatro páginas, con uso <strong>de</strong><br />

bibliografía secundaria, en cada una <strong>de</strong> ellas), lo que supondrá el 30% <strong>de</strong> la calificación. El 10 por ciento restante vendrá dado por la participación<br />

y asistencia asidua a clase.<br />

NOTA: Se penalizará expresamente el plagio.<br />

Exámenes: En las fechas reseñadas en la guía <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Filología.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!