11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

• Conocimiento <strong>de</strong> la gramática básica <strong>de</strong>l alemán (dominio <strong>de</strong>l código lingüístico, Gramática, léxico y pronunciación y ortografía a nivel<br />

A1)<br />

• Competencia pragmática: la capacidad <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuarse a la situación comunicativa, cooperando en la comunicación, reaccionando <strong>de</strong><br />

forma natural, controlando el discurso a nivel A1<br />

• Competencia estratégica (capacidad <strong>de</strong> activar el mecanismo para planear, ejecutar y resolver los problemas y controlar la comunicación<br />

–estrategias <strong>de</strong> comunicación– y para conseguir que el aprendizaje sea mas fácil y mas exitoso –estrategias <strong>de</strong> aprendizaje–)<br />

• Conocimiento <strong>de</strong> los mecanismos básicos que actúan en la comprensión y actuación discursiva<br />

• Conocimiento <strong>de</strong> los mecanismos básicos que rigen la comunicación oral y escrita en alemán<br />

• Conocimiento básico <strong>de</strong> la variación lingüística <strong>de</strong> la lengua alemana<br />

• Conocimiento básico <strong>de</strong> la situación sociolingüística <strong>de</strong> la lengua alemana (se une aquí en realidad la competencia pragmática pero<br />

añadiendo el conocimiento <strong>de</strong> las convenciones <strong>de</strong> la lengua, <strong>de</strong> los registros a<strong>de</strong>cuados, <strong>de</strong> los dialectos y <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong><br />

interpretar referencias culturales)<br />

Competencias profesionales<br />

• Capacidad <strong>de</strong> comunicación oral y escrita a nivel A1 en lengua alemana<br />

• Competencia comunicativa mediante la practica <strong>de</strong> la expresión escrita y oral<br />

• Capacidad para comunicar y enseñar los conocimientos adquiridos a nivel A1<br />

• Capacidad para elaborar textos <strong>de</strong> diferente tipo a nivel A1<br />

• Capacidad <strong>de</strong> aplicar los conocimientos gramaticales adquiridos a la practica<br />

• Capacidad <strong>de</strong> análisis e interpretación <strong>de</strong> textos y contextos que correspon<strong>de</strong>n al nivel lingüístico <strong>de</strong>l que dispone el/la estudiante<br />

• Capacidad <strong>de</strong> procesamiento a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> informaciones contextuales<br />

Competencias académicas<br />

• Capacidad <strong>de</strong> recibir, compren<strong>de</strong>r y transmitir los conocimientos adquiridos<br />

• Capacidad para i<strong>de</strong>ntificar problemas en el aprendizaje <strong>de</strong>l alemán para hispanohablantes y evaluar su relevancia<br />

• Capacidad para interrelacionar los distintos aspectos <strong>de</strong> la gramática y la lengua alemana<br />

• Capacidad para relacionar el conocimiento <strong>de</strong> la lengua alemana con otras áreas y disciplinas <strong>de</strong>l saber<br />

• Capacidad <strong>de</strong> reflexionar sobre temas lingüísticos<br />

4. RESUMEN DE CONTENIDOS<br />

Esta asignatura está dirigida a estudiantes <strong>de</strong>l Grado <strong>de</strong> Estudios Alemanes, y tiene como finalidad aportar al alumno conocimientos <strong>de</strong><br />

fonética, morfología y sintaxis alemanas, así como la iniciación <strong>de</strong> un vocabulario mínimo para que el alumno pueda no sólo compren<strong>de</strong>r<br />

sino también ser comprendido. A<strong>de</strong>más se integrará en la enseñanza el componente cultural, con el fin <strong>de</strong> proporcionar al alumno <strong>de</strong><br />

alemán un conocimiento específico <strong>de</strong> los usos y las costumbres <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> expresión alemana. El nivel que se alcanzará al término<br />

<strong>de</strong>l cuatrimestre supondrá un A1, contemplado en el marco <strong>de</strong> referencia europeo.<br />

Para conseguir dichos objetivos se utiliza como libro <strong>de</strong> texto el <strong>de</strong> Hartmut Auf<strong>de</strong>rstraße u.a.: Lagune, <strong>de</strong> la editorial Hueber, <strong>de</strong> Ismaning;<br />

y también el libro <strong>de</strong> ejercicios.<br />

Asimismo, se establece como lectura obligatoria Oktoberfest <strong>de</strong> la Editorial Langenscheidt. En el aula se llevarán a cabo diferentes tareas<br />

y proyectos <strong>de</strong> trabajo, que se <strong>de</strong>sarrollarán en trabajos individuales y en trabajos en grupo. Se proporcionará al alumno herramientas<br />

necesarias para que sea capaz <strong>de</strong> autoevaluarse al final <strong>de</strong> cada módulo <strong>de</strong> trabajo.<br />

Unidad temática 1 “Menschen und Reisen”: Fundamentos <strong>de</strong> fonética y ortografía alemanas. Artículo <strong>de</strong>terminado, in<strong>de</strong>terminado,<br />

afirmativo y negativo. Pronombre posesivo (I). Sustantivo: género y número. Pronombre personal (I). Estructura <strong>de</strong> la frase alemana (I).<br />

Verbos regulares (I). Verbo: sein.<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!