11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

364<br />

Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong> Facultad <strong>de</strong> Filología<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

4. RESUMEN DE CONTENIDOS<br />

Lectoescritura: La unidad textual. Lectura <strong>de</strong> carteles y señales <strong>de</strong> la vía pública; titulares y textos breves <strong>de</strong> prensa y revistas; iniciación<br />

al uso <strong>de</strong>l diccionario.<br />

Contenidos nociofuncionales: expresar proce<strong>de</strong>ncia y dirección. Indicar y pedir direcciones. Pedir y dar información sobre personas. Expresar<br />

gustos y creencias. Describir acciones pasadas. Expresar la posesión. Expresar la posibilidad e imposibilidad.<br />

Vocabulario: adjetivos calificativos y efectos personales; tareas, acciones y cosas <strong>de</strong> casa. Las comidas y la cocina. Las partes <strong>de</strong>l día; los<br />

días <strong>de</strong> la semana, mes y año. La ropa y las prendas. Hobbies y tiempo libre.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

5.<br />

—Bibliografía básica—<br />

Aoun, Youssef, et alii, Du Golfe à l’Océan, volumen 1, París-Beirut, Didier-Hatier, 1979.<br />

Brustad, Kristen et alii, Alif Baa: Introduction to Arabic Letters and Sounds, Georgetown University Press, 2004.<br />

Bosco Timoneda, Elías, Al-ayn, Curso <strong>de</strong> árabe prebásico, Ed. Albujayra, 2009.<br />

—Bibliografía complementaria—<br />

Zahiyya al-Qafsi, Al-‘Arabiyya al-Mu‘asira, Institut Bourguiba <strong>de</strong>s Langues Vivantes, Túnez, 1991.<br />

Aguilar, V., Manzano, M. A., Zanón, J., Hayya natakallam al-’arabiyya, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Murcia, 2004.<br />

Husein El Masry, Cherif Farok, Al-Jatua. Iniciacion a la Lengua Árabe, UNED, 2009.<br />

Aguilar Cobos, J. David et alii, An-nafura, A1. Lengua Árabe, Ed. Albujayra, 2008.<br />

Brustad, Kristen. et alii, Al-Kitaab Fii Ta’allum Al-‘arabiyya: A Textbook for Arabic, vol. 2, Georgetown University Press, 2006.<br />

Hernán<strong>de</strong>z Martínez, Joana, Gramática práctica <strong>de</strong> árabe, Ed. Albujayra, 2009.<br />

6. CONOCIMIENTOS pREvIOS<br />

Los adquiridos en el curso anterior (Segunda Lengua II [árabe]): lectoescritura, contenidos nociofuncionales y gramática básica.<br />

7.<br />

METODOLOGÍA DE LA ENSEñANzA<br />

—Activida<strong>de</strong>s presenciales—<br />

Realización <strong>de</strong> tareas individuales, colectivas o en pareja; resolución <strong>de</strong> ejercicios apoyados en los textos y materiales facilitados por el<br />

profesor; prácticas <strong>de</strong> audición y ví<strong>de</strong>o; conversación e interacción oral. Evaluación y autoevaluación.<br />

—Activida<strong>de</strong>s no presenciales—<br />

Apoyadas en los materiales y la programación semanal, con vistas a amplíar el uso <strong>de</strong> los recursos trabajados en las clases: preparación<br />

<strong>de</strong> tareas para el aula (individual o cooperativamente); activida<strong>de</strong>s guiadas con corrección autónoma (ejercicios estructurales y libros <strong>de</strong><br />

ejercicios); activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expresión libre (redacciones, diálogos); control <strong>de</strong>l vocabulario; autoevaluación.<br />

8. EvALUACIóN<br />

Evaluación continua: participación activa, durante las clases, en las tareas, activida<strong>de</strong>s y trabajos propuestos; realización <strong>de</strong> las tareas no<br />

presenciales; autoevaluación y tutorías <strong>de</strong> seguimiento y control.<br />

Evaluación final: pruebas finales <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> las 4 <strong>de</strong>strezas, su integración y aprehensión <strong>de</strong>l vocabulario.<br />

Metodología <strong>de</strong> la evaluación (mediante baremos objetivos previamente presentados y razonados con los alumnos): tests cloze, comprensión<br />

lectora, redacción e interacción oral (cohesión, coherencia, vocabulario, gramática).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!