11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

906<br />

Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong> Facultad <strong>de</strong> Filología<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

Muso Soseki (1275-1351) Muchū mondō. Version castellana: Diálogos en el sueño. Miraguano, 2000.<br />

Kitabatake Chikafusa (1343) Jinnō shōtōki. Versión inglesa: A Chronicle of Gods and Sovereigns. Columbia University Press, 1980.<br />

Ikkyu Sojun (1394-1481). Selección <strong>de</strong> sus escritos en Zen hilo rojo: Iluminación, amor y muerte <strong>de</strong>l maestro zen Ikkyu Sojun. Miraguano, 2001.<br />

Ippen (1239-1289) y Rennyo (1415-1499) en <strong>de</strong> Bary.<br />

Yoshida Kanetomo (1435-1511) en Bukkyō Dendō Kyōkai The World of Shinto, Kenkyusha, Tokyo 1985; <strong>de</strong> Bary.<br />

Shintō (1192-1600) antología <strong>de</strong> textos en The World of Shintō, cap. 2.<br />

17009-LENGUA JAPONESA V<br />

Nishihara Jun<br />

OBJETIVOS<br />

Aspiraremos a profundizar más en el japonés y a conseguir más soltura en todo lo que se ha aprendido hasta ahora.<br />

PLAN DE TRABAJO<br />

Las clases se darán solo en japonés.<br />

PROGRAMA<br />

1. Preguntar y confirmar. 2. Comunicar a través <strong>de</strong>l teléfono. 3. Pedir un favor. 4. Pedir permiso. 5. Invitar y rechazar. 6. Visitar y presentar.<br />

7. Salud y enfermedad. 8. Hacer compras. 9. Preguntar el camino. 10. Explicar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> un plan.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

3A Network. (2000) Shin Nihongo no Chukyu. 3ª Ed. Tokio.<br />

EVALUACIÓN<br />

La evaluación continua, se complementa con la realización <strong>de</strong> un examen escrito y oral acerca <strong>de</strong> los contenidos impartidos en clase.<br />

OBSERVACIONES<br />

Para matricularse en esta asignatura es necesario que los alumnos hayan cursado previamente la asignatura Lengua japonesa.<br />

17010-LITERATURA JAPONESA II<br />

Prof. Por <strong>de</strong>terminar<br />

Se trata <strong>de</strong> la continuación <strong>de</strong> Literatura Japonesa I y se centrará sobre el periodo mo<strong>de</strong>rno, entendido en sentido amplio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Meiji hasta<br />

la literatura actual. Igual que en su homónima, la metodología <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong>l profesor/a asignado/a y su objetivo principal será introducir al alumno<br />

en las diversas ten<strong>de</strong>ncias entre la mo<strong>de</strong>rnidad occi<strong>de</strong>ntal y los movimientos neo-tradicionalistas que han caracterizado el s. XX. La eclosión<br />

<strong>de</strong> una literatura en lengua vulgar, el antagonismo entre el psicologismo (shishosetsu) y la preocupación social, el impacto <strong>de</strong>l holocausto y la<br />

búsqueda <strong>de</strong> una intertextualidad que supere el japonismo literario <strong>de</strong>berán ser puntos <strong>de</strong> referencia importantes a lo largo <strong>de</strong>l curso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!