11.05.2013 Views

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

Filologia 2010-2011 - Gredos - Universidad de Salamanca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Facultad <strong>de</strong> Filología Guía Académica <strong>2010</strong>-<strong>2011</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Salamanca</strong><br />

14763- TEORÍA DE LA LITERATURA<br />

2º Filología – Grupos 1, 3 y 6<br />

Primer cuatrimestre<br />

Lunes, martes y miércoles, 16.00-17.00 h. (Grupos 1 y 3)<br />

Lunes, martes y miércoles, 17.00-18.00 h. (Grupos 6)<br />

Prof. Dr. Javier Sánchez Zapatero<br />

zapa@usal.es<br />

Tutorías<br />

Concertar cita previa a través <strong>de</strong>l correo electónico<br />

PROGRAMA<br />

1. La noción <strong>de</strong> literatura. El lenguaje literario. La comunicación literaria.<br />

2. La Ciencia <strong>de</strong> la Literatura: Historia <strong>de</strong> la Literatura, Teoría <strong>de</strong> la Literatura, Crítica Literaria y Literatura Comparada. Crítica Literatura y<br />

Crítica Textual. Delimitación <strong>de</strong> conceptos y breve esbozo histórico.<br />

3. La Teoría <strong>de</strong> la Literatura: principales escuelas y corrientes. La Teoría <strong>de</strong> la Literatura en la actualidad.<br />

4. El concepto <strong>de</strong> género literario: conceptos fundamentales. Planteamientos clásicos y situación actual.<br />

5. Teoría <strong>de</strong> la narrativa.<br />

6. Teoría <strong>de</strong> la poesía.<br />

7. Teoría <strong>de</strong>l teatro.<br />

EVALUACIÓN<br />

Habrá un examen teórico-práctico en las fechas señaladas en la guía académica. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los conceptos expuestos en clase, también<br />

serán materia <strong>de</strong> examen las lecturas obligatorias.<br />

En la evaluación <strong>de</strong>l examen se valorará tanto el dominio <strong>de</strong> la materia y la utilización <strong>de</strong>l vocabulario científico apropiado como la expresión<br />

lingüística y la corrección ortográfica.<br />

LECTURAS OBLIGATORIAS<br />

– Dossier <strong>de</strong> fotocopias aportadas por el profesor<br />

–LODGE, David (1998). El arte <strong>de</strong> la ficción. Barcelona: Península (edición <strong>de</strong> bolsillo).<br />

–BORGES, Jorge Luis (2000). Arte poética: seis conferencias. Barcelona: Crítica.<br />

BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL<br />

AGUIAR E SILVA, V. M. (1982). Teoría <strong>de</strong> la literatura. Madrid: <strong>Gredos</strong>.<br />

BAL, M. (1995). Teoría <strong>de</strong> la narrativa: introducción a la narratología. Madrid: Cátedra.<br />

CABO, F. y M. CEBREIRO (20089. Manual <strong>de</strong> Teoría <strong>de</strong> la Literatura. Madrid: Castalia.<br />

COHEN, J. (1974). Estructura <strong>de</strong>l lenguaje poético. Madrid: <strong>Gredos</strong>.<br />

ESTÉBANEZ CALDERÓN, D. (1996). Diccionario <strong>de</strong> términos literarios. Madrid: Alianza.<br />

547

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!