13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rachel VanWieren<br />

viviendo en el puesto y a abortar un embarazo anterior al <strong>de</strong> la violación.<br />

Sin embargo, él era alcohólico y violento antes <strong>de</strong> llegar a Tierra <strong>de</strong>l Fuego, y<br />

siente que su <strong>de</strong>stino es estar solo, trabajar y beber. Se enamora <strong>de</strong> Susana,<br />

pero a la vez la <strong>de</strong>scribe como una enreda<strong>de</strong>ra que lo ha atrapado. La quiere<br />

tanto que paga para que salga <strong>de</strong> la prostitución y la alienta para que se<br />

vaya <strong>de</strong> la isla, pero cuando es violada la culpa y finalmente la asesina.<br />

En las novelas contemporáneas <strong>de</strong> Coloane y Manns una mujer<br />

selk’nam vive con un colonizador. A diferencia <strong>de</strong> La Tierra <strong>de</strong>l Fuego se apaga,<br />

en estas novelas los personajes femeninos se <strong>de</strong>sarrollan tanto como<br />

los masculinos. En el caso <strong>de</strong> la novela <strong>de</strong> Manns una selk’nam llamada<br />

Drimys Winteri es capturada por una versión ficcional <strong>de</strong>l personaje histórico<br />

Julio Popper, un famoso colonizador <strong>de</strong> la isla. En El guanaco blanco<br />

una mestiza llamada Georgina Sterling está casada con Doimo Grotzen, un<br />

viejo trabajador ficcional que había cazado selk’nam al igual que los personajes<br />

MacNamara y Popper. Como personaje histórico, Popper fue uno<br />

<strong>de</strong> los más audaces colonizadores <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Tierra <strong>de</strong>l Fuego a fines <strong>de</strong>l<br />

siglo XIX, y sus textos son un referente para Coloane y Manns 19 . Exploró,<br />

dio nombre a muchos lugares y construyó un fuerte, lugar don<strong>de</strong> las principales<br />

activida<strong>de</strong>s eran buscar oro y luchar contra los indígenas. Gabriela<br />

Mora ha estudiado los hipotextos <strong>de</strong> la novela <strong>de</strong> Manns y comprobó que:<br />

Del personaje histórico Julio Popper (1857-1893), se sabe que<br />

fue un ingeniero rumano, que recorrió muy joven Europa, Asia y<br />

América, y atraído por el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> oro en la Patagonia,<br />

<strong>de</strong>cidió radicarse en Argentina alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1886 [don<strong>de</strong>] obtuvo<br />

la concesión <strong>de</strong> extensas tierras en Tierra <strong>de</strong>l Fuego, don<strong>de</strong> pudo<br />

extraer oro [. . .]. Popper se convirtió en un símbolo <strong>de</strong>l blanco<br />

europeo que adquiere fama y dinero a costa <strong>de</strong> las vidas indígenas<br />

20 .<br />

19 Manns me habló <strong>de</strong> su fascinación con este personaje histórico en una entrevista el<br />

12 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2008 en Con-Con, Chile. Concuerdo con Manns en que Coloane<br />

sólo menciona <strong>de</strong> paso a Popper en sus obras, a diferencia <strong>de</strong> Manns, quien basa una<br />

novela entera en el personaje. En cambio, sin tratar mayormente el personaje histórico<br />

Popper, en El Guanaco Blanco Coloane cita pasajes <strong>de</strong> los escritos <strong>de</strong> Popper en los<br />

cuales <strong>de</strong>scribe Tierra <strong>de</strong>l Fuego.<br />

20 Mora, Gabriela, “Marcas violentas: colonialismo, muerte y sexo en El corazón a contraluz<br />

<strong>de</strong> Patricio Manns”, en: Revista Chilena <strong>de</strong> Literatura, Nº 64, Santiago <strong>de</strong> Chile,<br />

abril 2004, p. 3.<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!