13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La dialéctica en Antonio Candido: por un equilibrio inestable<br />

164<br />

<strong>de</strong>mostrar que, incluso los mejores pensadores burgueses, en sus<br />

intentos intelectuales más honestos, no eran capaces <strong>de</strong> resolver<br />

las contradicciones <strong>de</strong> sus teorías, porque éstas se basaban en<br />

una realidad que era en sí misma contradictoria 32 .<br />

Como vemos, <strong>aquí</strong> hay ciertos aspectos que pue<strong>de</strong>n ser relacionados directamente<br />

con el método <strong>de</strong> Candido. Si bien para el brasileño la crítica no<br />

está supeditada a la <strong>de</strong>velación <strong>de</strong> la estructura fetichista <strong>de</strong> la mercancía,<br />

ni tampoco hay una noción acerca <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong> la lucha <strong>de</strong> clases en la producción<br />

cultural; la i<strong>de</strong>a abstracta <strong>de</strong> una estructura que permite mediar entre<br />

realidad y cultura, y establecer una i<strong>de</strong>ntidad entre ambas que mantenga<br />

sus diferencias respectivas, es común a los dos autores. Y esa raíz común<br />

respon<strong>de</strong> a que ambos métodos están relacionados en última instancia con<br />

los principios dialécticos <strong>de</strong> la lógica hegeliana.<br />

Pero a diferencia <strong>de</strong> Lukács, para Candido no existe preeminencia <strong>de</strong><br />

ninguna <strong>de</strong> las dimensiones puestas en juego, la literatura no está supeditada<br />

a lo social. Para Lukács la verdad está situada en el lado <strong>de</strong> la realidad social,<br />

pues aunque hable <strong>de</strong> mediación estructural, la estructura es generada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo social y conocida en el análisis <strong>de</strong> la sociedad misma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

fluye hacia las producciones culturales. Por lo tanto el criterio para juzgar<br />

el valor <strong>de</strong> las producciones culturales lo encontramos fuera <strong>de</strong> ellas, en la<br />

estructura objetiva <strong>de</strong> lo social. En cambio, Candido sitúa el valor estético<br />

<strong>de</strong> la obra en la creación <strong>de</strong> su forma específica, <strong>de</strong> la articulación estructural<br />

que le da coherencia. Esta estructura, expresada en lenguaje <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la obra, es producto <strong>de</strong>l impulso creativo <strong>de</strong>l autor capaz <strong>de</strong> transformar<br />

ciertos aspectos <strong>de</strong> su referente real en una forma lingüística:<br />

La capacidad que los escritores tienen <strong>de</strong> captar aspectos significativos<br />

y diferenciales es, podría <strong>de</strong>cirse, intuitiva, relativamente<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> una <strong>de</strong>liberación racional. Esa capacidad<br />

po<strong>de</strong>rosa <strong>de</strong> discernir cuáles serán los elementos significativos,<br />

se llama inspiración. Ella no existe sin un discernimiento psicológico<br />

y social completo. Constituye un momento fundamental<br />

en la creación <strong>de</strong> estructuras verbales que resultan <strong>de</strong> la actividad<br />

<strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> elementos mediadores. La comparación <strong>de</strong> estos<br />

elementos con una estatua <strong>de</strong> Jano podría dar una i<strong>de</strong>a aproximada:<br />

<strong>de</strong> un lado, son parte <strong>de</strong> la realidad social; <strong>de</strong>l otro, pura<br />

estructura literaria 33 .<br />

32 Buck-Morss, Susan, Origen <strong>de</strong> la dialéctica negativa, México: Siglo XXI, 1981, p. 74.<br />

33 Sarlo, Beatriz, Ob. Cit., p. 37.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!