13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El diablo en el paraíso. La hegemonía política <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología neoliberal en Chile<br />

Se pasa <strong>de</strong> una lucha conflictiva <strong>de</strong> intereses a un esfuerzo por neutralizar<br />

esos mismos viejos conflictos. Es <strong>de</strong>cir, el PS se acomoda a este nuevo<br />

contexto político, don<strong>de</strong> el statu quo son el respeto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n dictatorial<br />

establecido, el rechazo <strong>de</strong> los conflictos y el consenso a como <strong>de</strong> lugar.<br />

Frente a este abandono <strong>de</strong> proyecto económico y social propio, la revalorización<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia como fin y no sólo como medio, y más precisamente<br />

la búsqueda <strong>de</strong> cómo articular socialismo y <strong>de</strong>mocracia en estas<br />

nuevas condiciones mundiales, pasó a ser el eje articulador <strong>de</strong>l pensamiento<br />

socialista renovado. Dentro <strong>de</strong> esta concepción el fin son cambios progresistas<br />

y <strong>de</strong>mocratizadores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo ya impuesto, por lo que<br />

los medios tomaron el lugar <strong>de</strong> los fines políticos. Es evi<strong>de</strong>nte el continuismo<br />

que hay con la dictadura, lo que, necesariamente, es una renuncia a los<br />

principios históricos <strong>de</strong>l socialismo y a la apertura real <strong>de</strong> la discusión.<br />

el Partido Por la <strong>de</strong>mocracia como expresión partidista <strong>de</strong><br />

la renovación <strong>de</strong>l Partido Socialista<br />

Un referente claro <strong>de</strong> este proceso <strong>de</strong> renovación y <strong>de</strong> claudicación <strong>de</strong><br />

un socialismo más radical es la formación <strong>de</strong>l Partido Por la Democracia<br />

(PPD). Durante el segundo lustro <strong>de</strong> los años ochenta, entre la DC y los socialistas<br />

se <strong>de</strong>batió la necesidad <strong>de</strong> un partido instrumental que aglutinara<br />

a toda la oposición, un partido por la <strong>de</strong>mocracia. Sin embargo, la directiva<br />

<strong>de</strong> la DC optó por inscribir su partido directamente, lo cual llevó a los<br />

socialistas a dar curso solos a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> inscribir el partido instrumental<br />

que cobijara a todos los opositores que quisieran trabajar en él en torno al<br />

plebiscito. Habiendo sido una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l PS y <strong>de</strong> la DC en sus orígenes, finalmente<br />

es el PS el que apadrina la fundación <strong>de</strong> este partido. La creación<br />

legal <strong>de</strong>l PPD es el 15 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1987, y se lanza con un discurso<br />

en el Círculo Español <strong>de</strong> Ricardo Lagos Escobar, quien fuera uno <strong>de</strong> sus<br />

fundadores y su primer presi<strong>de</strong>nte. En dicho discurso se <strong>de</strong>ja muy en claro<br />

el carácter <strong>de</strong> este partido: “una herramienta eficaz para ganar la <strong>de</strong>mocracia”.<br />

Dice el discurso, “este partido no tiene fronteras i<strong>de</strong>ológicas; sólo tiene<br />

dos exigencias: primero, la <strong>de</strong> estar en contra <strong>de</strong>l sistema institucional <strong>de</strong>l<br />

régimen <strong>de</strong> Pinochet, porque no conduce a la <strong>de</strong>mocracia y, segundo, querer<br />

<strong>de</strong>rrotarlo por medios políticos” 21 . La primera exigencia es la <strong>de</strong> “estar<br />

21 Lagos, Ricardo, “Discurso <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong>l PPD”, Ceremonia <strong>de</strong> Constitución <strong>de</strong>l<br />

PPD en el Círculo Español, 15 <strong>de</strong> diciembre 1987. En línea: URL www.ppd.cl, visitado<br />

el 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2006.<br />

308

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!