13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Conceptos políticos como problemas. una lectura crítica <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> nación…<br />

Silvana e. Ablin<br />

Conceptos políticos como problemas. una<br />

lectura crítica <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> nación en la<br />

historia política reciente sobre el siglo XIX<br />

latinoamericano<br />

Introducción<br />

Silvana E. Ablin*<br />

En los últimos veinte años se ha producido una importante renovación<br />

en los estudios <strong>de</strong> historia política sobre América Latina. Temas como representación,<br />

sufragio y nación son hoy el centro <strong>de</strong> nuevas investigaciones<br />

que revalorizan la práctica <strong>de</strong> los actores, sus imaginarios y los acontecimientos<br />

como elementos centrales para dar sentido y compren<strong>de</strong>r la<br />

construcción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r a lo largo <strong>de</strong>l siglo XIX 1 .<br />

Des<strong>de</strong> estas perspectivas, los conceptos políticos originados a partir <strong>de</strong><br />

las in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias iberoamericanas –tales como ciudadanía, representación,<br />

nación– son pensados por los historiadores como asuntos significativos<br />

en varios sentidos. Por un lado, como problemas para los actores <strong>de</strong>l<br />

pasado, ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus prácticas e imaginarios estos conceptos fueron<br />

ejes <strong>de</strong> procesos políticos más amplios, en particular durante el período<br />

posin<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista a través <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> formación y legitimación<br />

<strong>de</strong> los nuevos estados y naciones 2 . Por otro, pero íntimamente vinculado a<br />

estas prácticas, son reconocidos como problemas <strong>de</strong>l pasado toda vez que el<br />

* Estudiante <strong>de</strong> Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad <strong>de</strong> Buenos Aires (UBA).<br />

1 Esta renovación en los estudios <strong>de</strong> la historia política reciente, aunque surge movimiento<br />

hacia fines <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1980, reconoce como antece<strong>de</strong>ntes trabajos precursores<br />

como, por ejemplo, los <strong>de</strong> Halperin Donghi, Tulio, Revolución y guerra. Formación<br />

<strong>de</strong> una elite dirigente en la Argentina criolla, México: Siglo XXI, 1972; y Gallo, Ezequiel,<br />

Colonos en armas. Las revoluciones radicales en la provincia <strong>de</strong> Santa Fe (1893), Buenos<br />

Aires: Siglo XXI, 2007.<br />

2 Entre los trabajos que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un cuestionamiento sobre el rol <strong>de</strong>l sufragio y otras<br />

formas <strong>de</strong> representación en la construcción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político en el siglo XIX latinoamericano,<br />

asocian el término “problema” a la ciudadanía, las elecciones, la nación, se<br />

encuentran los coordinados por Sábato, Hilda (coord.), Ciudadanía política y formación<br />

<strong>de</strong> las naciones. Perspectivas históricas <strong>de</strong> América Latina, México: FCE, 1999; y los Sábato,<br />

Hilda y Alberto Lettieri (comps.), La vida política en la Argentina <strong>de</strong>l siglo XIX. Armas,<br />

votos y voces, Buenos Aires: FCE, 2003.<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!