13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La dialéctica en Antonio Candido: por un equilibrio inestable<br />

158<br />

<strong>de</strong>l Con<strong>de</strong>) paga con su aislamiento y <strong>de</strong>shumanización todo lo<br />

que le quita a la humanidad <strong>de</strong> los otros a través <strong>de</strong> la explotación<br />

<strong>de</strong>l trabajo alienado 15 .<br />

El movimiento que toma el surgimiento <strong>de</strong>l capitalismo, que es una<br />

suerte <strong>de</strong> dialéctica <strong>de</strong>l individualismo, es equivalente en su forma a la dialéctica<br />

<strong>de</strong> la venganza 16 en la novela. Pero lo importante <strong>aquí</strong> es que Candido<br />

establece con toda precisión que la venganza en esta novela romántica,<br />

lejos <strong>de</strong> ser un tema es un elemento estructurante en la obra literaria. Y da<br />

varias razones para apoyar esta afirmación. El eje central <strong>de</strong>l argumento<br />

es que la venganza, como estructura literaria es la forma i<strong>de</strong>al que más le<br />

conviene a la novela romántica porque 17 :<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

La forma literaria <strong>de</strong> la novela exige un enca<strong>de</strong>namiento sucesivo<br />

<strong>de</strong> acontecimientos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el motivo esencial al <strong>de</strong>senlace final. La<br />

venganza, tal como es comprendida por la estética romántica, coinci<strong>de</strong><br />

con esta forma, pues no se realiza en un momento, exige<br />

formalmente duración.<br />

El romanticismo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l sistema literario, exigía<br />

<strong>de</strong> sus novelas peripecias y movimientos para satisfacer la voracidad<br />

parcelada <strong>de</strong>l folletín. La venganza, como forma literaria<br />

atien<strong>de</strong> en este sentido las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> composición creadas<br />

por las expectativas <strong>de</strong>l autor, editor y lector.<br />

La venganza se ajusta a la concepción romántica <strong>de</strong>l hombre y la<br />

sociedad. En la venganza el personaje romántico encuentra su atmósfera<br />

i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> contradicción y sorpresa. Y respecto a la sociedad,<br />

la venganza en la novela hace posible verificar la complejidad <strong>de</strong> la<br />

sociedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo alto a lo bajo, pues exige que el personaje haga<br />

una peregrinación por las distintas capas sociales. La venganza<br />

como forma literaria permite un <strong>de</strong>snudamiento <strong>de</strong> la sociedad,<br />

escarba en sus fundamentos reales: “la proximidad motivada por<br />

la venganza nivela la alta sociedad con los Bas-fond, revolviendo<br />

15 La cita está tomada <strong>de</strong> la antología que realizó la Biblioteca Ayacucho sobre la obra<br />

<strong>de</strong> Candido. Ver Candido, Antonio, “Monte Cristo o <strong>de</strong> la venganza”, en: Candido, A.,<br />

Crítica Radical, Caracas: Editorial Ayacucho, 1991, pp. 119-120. El texto original en<br />

portugués, “Da Vingança”, pue<strong>de</strong> encontrarse en: Candido, Antonio, Tese e Antítese,<br />

São Paulo: Companhia Editora Nacional, 1971, pp. 3-28.<br />

16 Ver Candido, Antonio, “Monte Cristo o <strong>de</strong> la venganza”, en: Candido, A., Crítica<br />

Radical, Caracas, Editorial Ayacucho, 1991, p. 113.<br />

17 Ibíd., p. 113-115.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!