13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rebeca Errázuriz Cruz<br />

outros po<strong>de</strong>riam ter chegado, e o irmana aos lugares-comuns do<br />

seu tempo 42 .<br />

La interpretación o exégesis se mantiene por lo tanto a igual distancia<br />

<strong>de</strong> la neutralidad científica totalitaria, como podría suce<strong>de</strong>r cuando el<br />

crítico permanece en el análisis estructural; y <strong>de</strong>l voluntarismo subjetivo<br />

(también en cierto sentido totalitario) <strong>de</strong> la crítica impresionista. La labor<br />

<strong>de</strong> la exégesis se asemeja en esto al esfuerzo <strong>de</strong> la hermenéutica y permite<br />

no sólo ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la literatura a la sociedad, sino también empezar a compren<strong>de</strong>r<br />

la historia misma <strong>de</strong> la literatura, la evolución <strong>de</strong> las corrientes<br />

literarias y su <strong>de</strong>venir en conjunto con la historia.<br />

IV<br />

Cuando Candido compren<strong>de</strong> dialécticamente tanto la estructura <strong>de</strong> la<br />

obra como la realidad, y cuando relaciona ambas a través <strong>de</strong> una dialéctica<br />

<strong>de</strong> la mediación permitida por esta estructura que funciona como una “estatua<br />

<strong>de</strong> Jano”, vemos que el crítico intuye que la actividad intelectual se<br />

<strong>de</strong>be ajustar a este movimiento que fluye entre lo contradictorio para po<strong>de</strong>r<br />

compren<strong>de</strong>r los fenómenos en su carácter vivo.<br />

La obra literaria nos muestra esa realidad contradictoria como una totalidad<br />

articulada que contiene en ella lo contradictorio sin simplificarlo,<br />

expresado en su carácter vivo. Ahora bien, en el texto confluyen materiales<br />

<strong>de</strong> diversa índole y si queremos compren<strong>de</strong>r cómo la literatura logra<br />

esta universalidad articuladora <strong>de</strong> lo contradictorio y cómo el crítico logra<br />

enten<strong>de</strong>r esta articulación sin confundirla con elementos que no sean propiamente<br />

estéticos, conviene <strong>de</strong>tenerse en algunos conceptos <strong>de</strong>finidos por<br />

Candido para compren<strong>de</strong>r esta operación.<br />

En un texto clásico, la Formação da literatura brasileña 43 , Candido distingue<br />

que existen al menos tres niveles <strong>de</strong> comprensión ante una obra:<br />

los factores externos, que vinculan la obra a su tiempo; los factores individuales,<br />

don<strong>de</strong> vemos al hombre o autor que realizó la obra; y finalmente<br />

el texto, que contiene los dos elementos anteriores y otros específicos que<br />

lo trascien<strong>de</strong>n. El texto es capaz <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>r todas las dimensiones y es<br />

irreductible a uno <strong>de</strong> sus elementos 44 . Estos conceptos fueron <strong>de</strong>finidos por<br />

42 Candido, Antonio, Formação da literatura brasileña (Momentos <strong>de</strong>cisivos), São Paulo:<br />

Martins, 1959, p. 32.<br />

43 Ibí<strong>de</strong>m.<br />

44 Ibíd., p. 34.<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!