13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La amenaza <strong>de</strong>l femicidio: mujeres selk’nam e inmigrantes fueguinos...<br />

zorra lo muer<strong>de</strong> en el momento en que Grotzen trata <strong>de</strong> cruzarla con un<br />

pastor alemán, o sea, busca forzar el cruce <strong>de</strong> la zorra fueguina con el perro<br />

europeo. En este sentido, las cualida<strong>de</strong>s misteriosas <strong>de</strong> ese lugar sumado<br />

al comportamiento violento <strong>de</strong> Grotzen, que es una secuela <strong>de</strong> su participación<br />

en los abusos cometidos durante la colonización <strong>de</strong> la isla, son las<br />

razones que producirían la crisis final entre él y Georgina.<br />

En El corazón a contraluz Popper es <strong>de</strong>scrito alternadamente como abusador<br />

déspota, mo<strong>de</strong>rnizador utópico y víctima marginal. En la novela <strong>de</strong><br />

Manns, representa lo mejor y lo peor <strong>de</strong> los inmigrantes marginales. Él y<br />

los buscadores <strong>de</strong> oro a pequeña escala comparten las mismas motivaciones<br />

económicas y <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Manns enfatiza que Popper se<br />

niega a someterse al gobierno argentino al implementar sus propias leyes,<br />

moneda y guardia armada <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su concesión; sin embargo, no se frena<br />

jamás en sus esfuerzos por lucrar, y esto incluye perseguir a buscadores<br />

<strong>de</strong> oro in<strong>de</strong>pendientes que se oponen a su monopolio y a los indígenas<br />

selk’nam que tratan <strong>de</strong> seguir viviendo en su tierra. Estoy <strong>de</strong> acuerdo con<br />

Mora, quien argumenta que <strong>de</strong>bido a sus contradicciones, en la novela <strong>de</strong><br />

Manns, Popper es “un personaje atormentado, que a pesar <strong>de</strong> sus hechos<br />

nefarios, logra generar cierta simpatía <strong>de</strong>l lector” 29 . El artículo <strong>de</strong> Mora se<br />

enfoca en la <strong>de</strong>smitificación <strong>de</strong>l personaje histórico, al explicar que “elegir<br />

a Popper como figura central masculina [...] le permite al autor iluminar<br />

episodios poco conocidos <strong>de</strong> la historia americana en torno al exterminio<br />

<strong>de</strong> su población aborigen, y reflexionar sobre problemas acerca <strong>de</strong>l coloniaje<br />

<strong>de</strong> tierras y <strong>de</strong> gentes” 30 . Sin embargo, Mora no da mayor importancia<br />

al rol que tiene la voz <strong>de</strong> Drimys, la protagonista selk’nam <strong>de</strong> El corazón a<br />

contraluz, al realizar esa <strong>de</strong>smitificación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la narración <strong>de</strong> la novela.<br />

En cambio, Silvia Casini 31 sí enfatiza la diferencia entre las perspectivas <strong>de</strong><br />

Drimys y Popper en el análisis que ella realiza a partir <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scripciones<br />

que hacen estos dos personajes <strong>de</strong>l entorno geográfico que los ro<strong>de</strong>a en<br />

Tierra <strong>de</strong>l Fuego. Drimys, <strong>de</strong>bido a su vida entre dos mundos, ha adquirido<br />

una perspectiva muy diferente a la <strong>de</strong> cualquier otro personaje <strong>de</strong> la novela:<br />

sabe leer y escribir cuatro idiomas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su manejo <strong>de</strong> los idiomas <strong>de</strong><br />

los habitantes <strong>de</strong> la región magallánica y, al mismo tiempo, es poseedora<br />

<strong>de</strong>l saber tradicional <strong>de</strong> su pueblo. A diferencia <strong>de</strong> otros selk’nam, no teme<br />

29 Mora, Ob. Cit., p. 113.<br />

30 Ibíd., p. 2.<br />

31 Ver Casini, Silvia, Ficciones <strong>de</strong> Patagonia: la construcción <strong>de</strong>l sur en la narrativa argentina<br />

y chilena, Rawson: Secretaría <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Chubut, 2007.<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!