13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Violencia, duelo y alegoría: “La parte <strong>de</strong> los crímenes” en 2666 <strong>de</strong> Roberto Bolaño<br />

200<br />

entre naturaleza e historia<br />

Dice Benjamin en su estudio sobre el origen <strong>de</strong>l drama barroco alemán:<br />

Con el Trauerspiel la historia entra en escena, esto lo hace en tanto<br />

que escritura. La naturaleza lleva ´historia’ escrita en el rostro<br />

con los caracteres <strong>de</strong> la caducidad. La fisonomía alegórica <strong>de</strong> la<br />

historia-naturaleza que escenifica el Trauerspiel está presente en<br />

tanto que ruina. Pero con esta la historia se redujo sensiblemente<br />

a escenario. Y así configurada, la historia no se plasma ciertamente<br />

como proceso <strong>de</strong> una vida eterna, más bien como <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia<br />

incontenible 25 .<br />

La historia humana exhibe su rostro más atroz en tanto se la concibe<br />

atrapada en la mera facticidad <strong>de</strong> los ciclos naturales. Allí don<strong>de</strong> se da <strong>de</strong> la<br />

manera más histórica aparece como signo <strong>de</strong> la naturaleza: “Una sucesión<br />

<strong>de</strong> asesinatos, como los <strong>de</strong> la ciudad fronteriza, proyectaban una imagen<br />

pesada, metálica o mineral, una imagen que quemaba, por ejemplo, que<br />

quemaba cortinas, que bailaba, pero que a más cortinas quemaba más oscura<br />

se hacía la habitación o el salón o el galpón o el granero don<strong>de</strong> ello<br />

acontecía” 26 .<br />

O bien cuando leemos que “con gesto cansado, como soldados atrapados<br />

en un continuum temporal que acu<strong>de</strong>n una y otra vez a la misma <strong>de</strong>rrota,<br />

se pusieron a trabajar” 27 . Bloqueo y <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong> la experiencia que se hace<br />

patente en la repetición infernal <strong>de</strong> una temporalidad vacía. La angustia y<br />

la <strong>de</strong>sesperación recorren a los personajes al tiempo que éstos recorren una<br />

ciudad ahogada:<br />

Vivir en este <strong>de</strong>sierto, pensó Lalo Cura mientras el coche conducido<br />

por Epifanio se alejaba <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scampado, es como vivir en<br />

el mar. La frontera entre Sonora y Arizona es un grupo <strong>de</strong> islas<br />

fantasmales o encantadas. Las ciuda<strong>de</strong>s y los pueblos son barcos.<br />

El <strong>de</strong>sierto es un mar interminable. Este es un buen sitio para<br />

los peces, sobre todo para los peces que viven en las fosas más<br />

profundas, no para los hombres 28 .<br />

25 Benjamin, Ob. Cit. p. 396.<br />

26 Bolaño, Ob. Cit., 2006, p. 714.<br />

27 Ibíd., p. 661.<br />

28 Ibíd., p. 698.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!