13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

María Belén Kraser y Cecilia Ockier<br />

prescindible para seguir siendo, para continuar en otro país, en otra tierra,<br />

en otro lugar, en otra comunidad 22 . Si bien la familia <strong>de</strong> Marta no es “el fiel<br />

reflejo” <strong>de</strong> los más <strong>de</strong> 21.000 chilenos que viven en el ámbito territorial<br />

bahiense, su historia <strong>de</strong> vida nos permitió conocer la infinidad <strong>de</strong> circunstancias<br />

que ro<strong>de</strong>an las <strong>de</strong>cisiones y experiencias <strong>de</strong> esa cuantía trasandina<br />

que hoy conforman parte <strong>de</strong> nuestra comunidad.<br />

reflexiones finales<br />

La historia <strong>de</strong> vida empleada como técnica <strong>de</strong> análisis permite reconstruir<br />

la trayectoria vivida por los migrantes. A partir <strong>de</strong> los relatos es posible<br />

rescatar las vivencias individuales, i<strong>de</strong>ntificar características compartidas<br />

por el grupo <strong>de</strong> compatriotas y enten<strong>de</strong>r la necesidad <strong>de</strong> adaptación<br />

al lugar escogido como <strong>de</strong>stino. La supervivencia <strong>de</strong> ciertas prácticas es<br />

una forma <strong>de</strong> mantener un lazo con el lugar <strong>de</strong> origen aunque para ello sea<br />

necesario incorporar ciertas costumbres que emergen <strong>de</strong>l nuevo espacio<br />

<strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia. “Somos como los leones criados en la montaña, yo recuerdo<br />

siempre la cordillera, pero estoy contenta en Argentina, nunca pasé hambre,<br />

hay cosas que son más fáciles acá y acá están mis hijos que son bien<br />

chilenos por como viven, porque los criamos así como en Chile, alegres,<br />

que les guste la fiesta y unidos con los otros chilenos” dice Marta. El cruce<br />

<strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s no representó una ruptura, la continuidad con su tierra no se<br />

corta nunca. La nostalgia pue<strong>de</strong> ser interpretada como un dolor <strong>de</strong>l regreso<br />

incumplido. Enten<strong>de</strong>mos que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> permanecer en un lugar se vincula<br />

al po<strong>de</strong>r cumplir las expectativas que motivaron la acción <strong>de</strong> emigrar<br />

y la elección <strong>de</strong> dicho espacio, una vez radicados la permanencia <strong>de</strong>l bagaje<br />

cultural propio <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en mayor o menor medida <strong>de</strong>l sentimiento <strong>de</strong> vinculación<br />

que cada actor mantenga con sus paisanos y su patria.<br />

El migrante al trasponer la frontera física cruza también límites que<br />

<strong>de</strong>finen las culturas regionales y locales; pautas <strong>de</strong> vida, consumo y costumbres.<br />

Las trayectorias vitales no sólo permiten vislumbrar la trayectoria<br />

laboral sino que arrastran consigo la conformación y dinámica<br />

familiar. Como apunta Bertaux 23 , toda historia familiar es un espejo<br />

don<strong>de</strong> se refracta la historia social <strong>de</strong> una sociedad. En el migrante se<br />

ponen en juego la percepción <strong>de</strong> un espacio más amplio que el local, una<br />

22 Ver Benítez, Rubén, “La inmigración como esencia”, en: Cernadas <strong>de</strong> Bulnes, Mabel<br />

y Silvia Grippo, Bahía Blanca <strong>de</strong> ayer a hoy: primer seminario sobre historia y realidad<br />

bahiense, Bahía Blanca: Universidad Nacional <strong>de</strong>l Sur, 1991.<br />

23 Ver Bertaux, Ob. Cit.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!