13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carolina Melys Parera<br />

Reyes se lo conce<strong>de</strong>, las reducciones <strong>de</strong> su obra, como afirma Grínor<br />

Rojo, terminaron siendo una camisa <strong>de</strong> fuerza. De la cual se liberó en los<br />

últimos escritos: una <strong>de</strong> sus tantas mudanzas.<br />

Lihn se resiste al juicio <strong>de</strong> valor, por miedo a caer en subjetivida<strong>de</strong>s o<br />

caprichos i<strong>de</strong>ológicos. Pero sabe que es imposible:<br />

No se pue<strong>de</strong> eliminar <strong>de</strong> la crítica el juicio <strong>de</strong> valor, pero conviene<br />

diferirlo una y otra vez en beneficio <strong>de</strong> una objetividad a la vez<br />

cierta y utópica. El texto <strong>de</strong>be ser sometido a la posibilidad <strong>de</strong> un<br />

or<strong>de</strong>n o <strong>de</strong> un sentido que se pueda postular sin hacerle per<strong>de</strong>r<br />

ninguno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> una escritura: todos los estratos <strong>de</strong><br />

la palabra, son isomorfismos (la presencia <strong>de</strong> unos niveles en los<br />

otros), sus intertextualida<strong>de</strong>s y sus contextualida<strong>de</strong>s. Más fácil<br />

empezar que terminar <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirlo y, sobre todo, que empezar a<br />

hacerlo 32 .<br />

Enorme tarea. Con esto se <strong>de</strong>sliga totalmente <strong>de</strong> la visión mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong><br />

Reyes, en don<strong>de</strong> el crítico es el elegido, y su juicio es necesario para guiar<br />

al pueblo.<br />

Lihn es uno más, ya no hay vates, no hay monte Sinaí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

proclamar las leyes 33 . Él lo sabe y reconoce su marginalidad en torno a su<br />

especialidad, si es que la tiene: “Si por mi parte tengo alguna, sería la <strong>de</strong><br />

un escritor que intenta pensar sobre la literatura y que la enseña como un<br />

aficionado a la teoría literaria. Esto es [...]: soy un crítico literario aunque<br />

no tenga tribuna <strong>de</strong> tal” 34 .<br />

IV<br />

En el artículo “Sobre el antiestructuralismo en José Miguel Ibáñez<br />

Langlois” 35 se pue<strong>de</strong>n rastrear, por oposición, las características <strong>de</strong> una<br />

crítica válida. Es en este texto que Lihn se refiere al impresionismo, insinuando<br />

que <strong>de</strong>be ser racionalizado. Si no es así, “sólo es dable esperar<br />

32 Ibíd., p. 64.<br />

33 Reyes afirma: “Moisés se remonta en el Sinaí a fraguar sus tablas. Y las consulta con<br />

el pueblo. A solas, las recibe <strong>de</strong> Dios”. Ver Reyes, “La experiencia literaria”, Ob. Cit.,<br />

1962, p. 107.<br />

34 Zapata, Ob. Cit., p. 55.<br />

35 En: Lihn, Ob. Cit., 1997, pp. 484- 488.<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!