13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rachel VanWieren<br />

pocos propietarios que poseían gran<strong>de</strong>s estancias, como la familia Bridges<br />

en Tierra <strong>de</strong>l Fuego o la familia Braun Menén<strong>de</strong>z-Behety en Magallanes y<br />

Tierra <strong>de</strong>l Fuego, quienes a<strong>de</strong>más lograron establecer contactos gubernamentales<br />

claves en Santiago y Buenos Aires. De esta manera, la organización<br />

<strong>de</strong> la propiedad nunca estuvo caracterizada por pequeños o medianos<br />

territorios y la posesión <strong>de</strong> la tierra fue imposible para la gran mayoría <strong>de</strong><br />

los colonos.<br />

Para proteger sus privilegios, estos gran<strong>de</strong>s propietarios y empresarios<br />

buscaron regular la ocupación y el uso <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong><br />

la región, lo cual efectivamente marginó a muchos inmigrantes pobres,<br />

incluyendo ex-presos <strong>de</strong> la cárcel <strong>de</strong> Punta Arenas, chilotes, aventureros<br />

europeos y a los sobrevivientes indígenas <strong>de</strong> la región, reduciendo su libertad<br />

para conseguir oportunida<strong>de</strong>s económicas in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> menor<br />

escala. En muchos casos, la realidad fue que estos grupos no tuvieron otra<br />

opción que trabajar para los estancieros como mano <strong>de</strong> obra contratada.<br />

A pesar <strong>de</strong> esta evi<strong>de</strong>ncia, en sus estudios Martinic parece insinuar<br />

que cualquier pionero esforzado podía hacerse colonizador exitoso y adinerado,<br />

tomando como parámetro la importancia <strong>de</strong> la crianza ovina en la<br />

colonización <strong>de</strong> la región y conectando esta actividad con el espíritu empresarial<br />

<strong>de</strong> ciertos colonos que promovieron el impresionante progreso <strong>de</strong><br />

la región en este período:<br />

Fue entonces [a partir <strong>de</strong> 1878] cuando se manifestó el espíritu<br />

pionero que distinguiría históricamente al proceso colonizador<br />

y a la época <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo. En efecto, la crianza lanar liberó la<br />

capacidad y vigor creativos <strong>de</strong> muchos empresarios e hizo posible<br />

un <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> actividad económica intensa, variada y sostenida<br />

que paulatinamente puso al territorio magallánico en un<br />

grado notable, casi sorpren<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong> progreso 6 .<br />

Contrarrestando esta imagen, una amplia variedad <strong>de</strong> textos literarios<br />

han retratado la colonización <strong>de</strong> la Patagonia Austral y los conflictos involucrados.<br />

Des<strong>de</strong> la literatura se han propuesto miradas distintas, en que la<br />

representación <strong>de</strong> colonos, aventureros, trabajadores migrantes e indígenas<br />

ha sido matizada y problematizada a partir <strong>de</strong> narrativas que han ido<br />

construyendo diversas versiones <strong>de</strong> esta historia.<br />

6 Martinic, Mateo, “Patagonia Austral: 1895-1925. Un caso singular <strong>de</strong> integración<br />

regional autárquica”, en: Susana Bandieri (Coord.), Cruzando la cordillera: la frontera<br />

argentina-chilena como espacio social, Neuquén: Universidad Nacional <strong>de</strong> Comahue,<br />

2001, p. 462.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!