13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Pablo Silva E.<br />

en las obras como en los manifiestos, los cineastas no sólo se <strong>de</strong>smarcan<br />

<strong>de</strong>l llamado primer y segundo cine, sino también <strong>de</strong> las tradiciones comerciales<br />

<strong>de</strong> sus propios países que eran vistas como burguesas, alienadas y<br />

colonizadas.<br />

Nuestra hipótesis es que la práctica cinematográfica <strong>de</strong>sarrollada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1960 a 1976 configura una i<strong>de</strong>ntidad cinemática que (re)significa la<br />

cinematografía <strong>de</strong> la región, en la que es posible <strong>de</strong>tectar un discurso socialmente<br />

comprometido que el cine dominante excluye <strong>de</strong> sus códigos <strong>de</strong><br />

significación.<br />

Partimos <strong>de</strong> la base que el Nuevo Cine Latinoamericano articula una<br />

enunciación que expresa un conjunto <strong>de</strong> aspiraciones a nivel político, cultural,<br />

social, artístico e i<strong>de</strong>ológico, logrando conformar una producción<br />

simbólica que si bien se establece <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el discurso revolucionario, no se<br />

ejerce a partir <strong>de</strong> un lugar único y soberano “sino que emana <strong>de</strong> abajo, <strong>de</strong> las<br />

entrañas <strong>de</strong>l cuerpo social, procediendo <strong>de</strong> fuerzas locales, móviles y transitorias,<br />

a veces minúsculas, hasta organizarse en potentes homogeneida<strong>de</strong>s<br />

que se convierten en hegemónicas” 5 . Por lo tanto, no po<strong>de</strong>mos compartir<br />

una visión simplificada como la que sostienen autores como Carvallo,<br />

al <strong>de</strong>cir que el “Nuevo Cine Latinoamericano carecía <strong>de</strong> unidad y sentido<br />

si se lo examinaba por países” 6 . Por el contrario, los cineastas <strong>de</strong> la región<br />

–a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> compartir una visión política revolucionaria– compartían una<br />

visión <strong>de</strong> mundo común basada en la cooperación, en la solidaridad, en<br />

la participación comunitaria y en la necesidad urgente <strong>de</strong> encontrar una<br />

forma discursiva propia en el plano estético, acor<strong>de</strong> con el i<strong>de</strong>ario político<br />

al cual adscribían. Cosmovisión que a partir <strong>de</strong> principios <strong>de</strong> los años ‘60<br />

comenzó a fructificar en una importante colección <strong>de</strong> películas que reflejaban<br />

la madurez <strong>de</strong> estilo y la confianza en el potencial transformador <strong>de</strong>l<br />

medio, basado en el convencimiento <strong>de</strong> que los países latinoamericanos<br />

compartían un contexto histórico único que exigía el compromiso <strong>de</strong> intelectuales<br />

y artistas en general, y <strong>de</strong> los cineastas en particular, <strong>de</strong> modo<br />

que el cine en la región había adquirido una i<strong>de</strong>ntidad propia que tenía<br />

como anclaje la nociones <strong>de</strong> periferia y precariedad.<br />

Consecuente con la certeza <strong>de</strong> estar respondiendo a un imperativo histórico,<br />

el Nuevo Cine fue acompañado <strong>de</strong> planteamientos teóricos nove-<br />

5 Blanchot, Maurice, Michel Foucault tal como yo lo imagino, Valencia: Pre-textos, 1993,<br />

p. 54.<br />

6 Cavallo, Ascanio y Carolina Díaz, Explotados y benditos: mito y <strong>de</strong>smitificación <strong>de</strong>l cine<br />

chileno <strong>de</strong> los ‘60, Santiago <strong>de</strong> Chile: Editorial UQBAR, 2007, p. 26.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!