13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Silvana E. Ablin<br />

Por lo tanto, para analizar la manera en que Guerra recupera los sentidos<br />

<strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> nación en el mundo Ibérico durante el período in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ntista,<br />

propongo abrir las tramas lógicas <strong>de</strong> sus textos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

cuales da sentido a esa noción. Este análisis hará posible observar si, como<br />

parte <strong>de</strong> esas tramas, el autor retoma los conceptos políticos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

lenguajes <strong>de</strong> los actores <strong>de</strong>l pasado y las condiciones <strong>de</strong> enunciación que los<br />

hicieron posibles o si sólo se basa en construcciones normativas, sean éstas<br />

<strong>de</strong> la época o contemporáneas al historiador. También permitirá contemplar<br />

si en esas tramas el autor concibe dichos lenguajes como articuladores<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s en conflicto <strong>de</strong>satadas en torno a los sentidos emergentes<br />

<strong>de</strong> nación.<br />

La primera consi<strong>de</strong>ración trae aquello que Mijaíl Bajtín llama “palabra<br />

ajena” y “mi palabra”, es <strong>de</strong>cir, la palabra llena <strong>de</strong> sentidos y motivos para<br />

alguien. Los usos <strong>de</strong> la palabra ajena dicen más que sus sentidos normativos<br />

o <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> diccionario. Constituyen las voces <strong>de</strong> los actores,<br />

sus percepciones, valores, intenciones, i<strong>de</strong>ologías y las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las<br />

personas en un momento y lugar particular 13 . La segunda consi<strong>de</strong>ración es<br />

<strong>de</strong>sarrollada por Laclau y Derrida a partir <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> sentidos contingentes<br />

<strong>de</strong> los conceptos como parte <strong>de</strong> estabilizaciones parciales <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong><br />

los conflictos que los mismos acarrean entre las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los actores<br />

<strong>de</strong> una época.<br />

En conjunto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este herramental metodológico se trata <strong>de</strong> mostrar<br />

las estrategias con las que el historiador, en este caso Guerra, da sentido a<br />

los conceptos políticos <strong>de</strong>l pasado, advirtiendo hasta qué punto logra restablecer<br />

su carácter contingente o recae en construcciones teleológicas acerca<br />

<strong>de</strong> los mismos.<br />

En el siguiente apartado presentaré el enfoque general que caracteriza<br />

a la perspectiva <strong>de</strong> este autor y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mirada propuesta, revelaré cómo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un mismo enfoque es posible indicar sentidos más o menos normativos<br />

<strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> nación. No basta con buscar si el enfoque <strong>de</strong>l historiador<br />

incorpora los sentidos contingentes <strong>de</strong> los conceptos políticos <strong>de</strong>l<br />

pasado o, por el contrario, utiliza mo<strong>de</strong>los i<strong>de</strong>ales para resignificarlos, pues<br />

ambos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la temporalidad presente y <strong>de</strong> la trama como totalidad<br />

<strong>de</strong> sentido. Dicha hipótesis será puesta a prueba a través <strong>de</strong> una lectura<br />

crítica <strong>de</strong> dos ensayos <strong>de</strong>l autor, en los cuales construye sentidos más o me-<br />

13 Bajtín, Mijaíl Mijáilovich, Estética <strong>de</strong> la creación verbal, México: Siglo XXI, 1999. Especialmente<br />

el capítulo “El problema <strong>de</strong> los géneros discursivos”.<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!