13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De Alfonso Reyes a Enrique Lihn: La (<strong>de</strong>s) sistematización <strong>de</strong> la teoría...<br />

pasivo ante el mundo?” 8 . Es tiempo <strong>de</strong> analizar más <strong>de</strong> cerca el concepto <strong>de</strong><br />

crítica esgrimido por Reyes.<br />

182<br />

La crítica, advierte Reyes en “Apuntes sobre la ciencia <strong>de</strong> la literatura”:<br />

va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mera impresión hasta el juicio, y llega hasta aquella<br />

manifestación suprema y guiadora que crea rumbos mentales y<br />

algunos prefieren llamar ‘dirección <strong>de</strong>l espíritu’. Entre estos extremos,<br />

la Ciencia <strong>de</strong> la Literatura escoge y jardina un terreno<br />

medio: aquel que admite el ser sometido a métodos específicos,<br />

métodos que tien<strong>de</strong>n a realizar un fin exégetico 9 .<br />

Y, en Aristarco o anatomía <strong>de</strong> la crítica 10 agrega: “A través <strong>de</strong> la escala,<br />

juegan diversamente la operación intelectual, el mero conocer, y la operación<br />

axiológica o <strong>de</strong> valoración, que <strong>aquí</strong> po<strong>de</strong>mos llamar <strong>de</strong> amor; juegan<br />

diversamente la razón y la ‘razón <strong>de</strong> amor’” 11 . De este modo, Reyes comienza<br />

a conciliar estética y método.<br />

La impresión es el estado <strong>de</strong> recepción <strong>de</strong> la obra literaria. Reyes afirma,<br />

que sin ella no hay crítica posible. La impresión da paso al impresionismo,<br />

el cual correspon<strong>de</strong> al campo <strong>de</strong> la crítica in<strong>de</strong>pendiente, y se relaciona con<br />

ese atreverse a hablar en voz alta o a la letra escrita. En palabras <strong>de</strong> Reyes<br />

es el “producto <strong>de</strong> la cultura y sensibilidad <strong>de</strong>stinado a la preservación, es<br />

una respuesta a la literatura por parte <strong>de</strong> cierta opinión limitada y selecta<br />

[...] es un eco provocado por la obra, que hasta pue<strong>de</strong> valer más que ésta” 12 .<br />

Reyes legitimó argumentalmente este tipo <strong>de</strong> crítica, pues afirma que el fin<br />

<strong>de</strong> toda creación literaria es iluminar el corazón <strong>de</strong> los hombres. A<strong>de</strong>más,<br />

la crítica impresionista da cuenta <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> cultura, contiene reacciones<br />

ante la época y la sociedad. La crítica, en palabras <strong>de</strong> Pierre Bourdieu,<br />

expresaría el estado <strong>de</strong>l campo intelectual 13 .<br />

8 Ibíd., p. 292.<br />

9 Reyes, Alfonso, “Apuntes sobre la ciencia <strong>de</strong> la literatura”, en: Obras completas, Vol.<br />

XIV, México: FCE, 1962, p. 323.<br />

10 Nuevamente en el título revela la condición mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> su trabajo en tanto exhibe<br />

la profesionalización <strong>de</strong>l oficio escritural al tomar la figura <strong>de</strong> Aristarco. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

anatomía nos remite claramente a un estudio acabado y metódico, propio <strong>de</strong> las llamadas<br />

‘ciencias duras’.<br />

11 Reyes, Alfonso, “La experiencia literaria”, en: Ob. Cit., 1962, p.109.<br />

12 Reyes, Ob. Cit., 1997, p. 28.<br />

13 Bourdieu afirma:“La relación que un creador sostiene con su obra, y por ello, la obra<br />

misma, se encuentran afectadas por el sistema <strong>de</strong> las relaciones sociales en las cuales<br />

se realiza la creación como acto <strong>de</strong> comunicación, o, con más precisión, por la posición

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!