13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Natalia Baraldo<br />

<strong>de</strong> prácticas educativas con los sectores populares se refiere la EP? ¿Sería<br />

una modalidad <strong>de</strong> la EA; dón<strong>de</strong> radica su especificidad?<br />

Recor<strong>de</strong>mos que al igual que la teoría social y la pedagogía crítica <strong>de</strong> los<br />

años ’60 y ’70, la reflexión freiriana cuestiona al sistema educativo a partir<br />

<strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> su carácter reproductor <strong>de</strong> la dominación 43 . Sin<br />

embargo, la concepción bancaria <strong>de</strong> la educación 44 que Freire cuestiona,<br />

no se realiza exclusivamente al interior <strong>de</strong>l sistema educativo formal, sino<br />

también en los programas <strong>de</strong> educación <strong>de</strong> adultos no formales –ligados<br />

por ejemplo al extensionismo agrícola 45 –, e incluso en la práctica <strong>de</strong> ciertas<br />

vanguardias autoproclamadas revolucionarias 46 .<br />

Ya que existe abundante bibliografía sobre EP no preten<strong>de</strong>mos exten<strong>de</strong>rnos<br />

ampliamente sobre ella, sólo queremos señalar algunas <strong>de</strong> sus diferencias<br />

más significativas con la EA, siguiendo nuevamente el análisis<br />

<strong>de</strong> Rodríguez Brandão. Mientras que la EA “tiene su principio operacional<br />

en el individuo subalterno y su fin estratégico en la comunidad […] la<br />

educación popular tiene como principio operacional la comunidad popular<br />

(como el lugar social <strong>de</strong> realización <strong>de</strong>l pueblo), y su fin estratégico es<br />

el movimiento popular (como el lugar político <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> las clases<br />

populares)” 47 . Mientras la primera es difusamente social, la segunda preten<strong>de</strong><br />

contribuir a proyectos <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong> clase, y <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong><br />

una nueva hegemonía –popular– <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el interior <strong>de</strong> la sociedad capitalista<br />

<strong>de</strong>pendiente. Mientras la EA es siempre la educación <strong>de</strong>l otro (el sujeto popular<br />

al que controla pretendiendo servirlo), la EP aspira a constituirse en<br />

la dimensión educativa <strong>de</strong> la propia práctica social y política popular 48 en<br />

el proceso <strong>de</strong> lucha y transformación <strong>de</strong> las condiciones objetivas que producen<br />

la opresión. La EP por tanto se <strong>de</strong>fine como un trabajo pedagógico<br />

explícitamente asociado a proyectos <strong>de</strong> cambio radical <strong>de</strong> la sociedad y no<br />

<strong>de</strong> integración acrítica <strong>de</strong> los sujetos a sus estructuras.<br />

43 Sirvent, Ob. Cit., 2006.<br />

44 No obstante lo anterior, <strong>de</strong> ningún modo ubicamos a Freire en las concepciones<br />

reproductivistas clásicas sobre la educación, expresadas por ejemplo en los trabajos <strong>de</strong><br />

Althusser, Bourdieu y Passeron, entre otros.<br />

45 Como pue<strong>de</strong> leerse en Freire, Paulo, ¿Extensión o comunicación? La concientización en<br />

el medio rural, México: Siglo XXI, 1993.<br />

46 Ver Freire, Paulo, Pedagogía <strong>de</strong>l oprimido, Buenos Aires: Siglo XXI, 1973, especialmente<br />

Cap. IV.<br />

47 Rodríguez Brandão, Ob. Cit., p. 67. Cursiva nuestra.<br />

48 Ibí<strong>de</strong>m.<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!