13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Carolina Melys Parera<br />

El cambio aparece dado básicamente por el paso <strong>de</strong> una época a otra.<br />

Ese brusco cambio <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad a la postmo<strong>de</strong>rnidad. Al final <strong>de</strong> la<br />

obra <strong>de</strong> Reyes vamos notando la tensión insostenible entre la rigurosidad<br />

<strong>de</strong>l lenguaje científico, su excesiva esquematización con el placer que <strong>de</strong>be<br />

procurar la literatura. Esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l gozo que mana <strong>de</strong> la lectura no es <strong>de</strong>jada<br />

fuera por Reyes, al contrario, va haciendo zancadillas a lo largo <strong>de</strong> su escritura,<br />

adjudicándose la supremacía: en este oficio (la literatura), el sujeto<br />

escritural “renueva y multiplica para sus a<strong>de</strong>ptos los recursos y las ocasiones<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>leite” 40 . El fracaso <strong>de</strong> Reyes, explica Grínor Rojo, “constituye, pues, al<br />

mismo tiempo, su victoria. Consistió esta en probar la (in)viabilidad <strong>de</strong> la<br />

instalación entre nosotros <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo pretendidamente universalista en<br />

lo tocante a la concepción <strong>de</strong> y al trabajo con los textos literarios” 41 .<br />

Con Enrique Lihn, el crítico baja <strong>de</strong>l monte para constituirse en un<br />

ser anónimo y marginal. Ya no hay lugares <strong>de</strong> prestigio, sólo es el amante<br />

<strong>de</strong> la literatura. Lihn envuelve a la literatura <strong>de</strong> palabras 42 . La crítica es<br />

un discurso más <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> muchos otros que conforman el mundo <strong>de</strong> la<br />

palabra. Ese mundo que no tiene referencia más que sí misma. Crítica que<br />

es palabra <strong>de</strong> palabra. Un gran solo género: el discurso. Dentro <strong>de</strong> éste, hay<br />

cabida para todo:<br />

De pronto me doy cuenta <strong>de</strong> que lo que quiero hacer en prosa<br />

(no hablo <strong>de</strong> proyectos, cualquier proyecto ¿no contra<strong>de</strong>ciría mi<br />

intención?) es traspasar a la literatura a <strong>de</strong>specho, si se da el caso,<br />

<strong>de</strong> ella misma –el correlato <strong>de</strong> una tierra baldía- a la vez que excesivamente<br />

locuaz. Un subcontinente hecho, en todos los planos,<br />

<strong>de</strong> remiendas, un bricolage que no funciona; disfuncionalidad <strong>de</strong><br />

lo viejo y gastado. Esto es, una zona paradigmática <strong>de</strong> la marcha<br />

<strong>de</strong> la historia que no parece ni llevar a ninguna parte ni, por lo<br />

tanto, tener sentido alguno 43 .<br />

Pero escribió.<br />

Reyes y Lihn se dan la mano, toman caminos contrarios. Saben que es<br />

un cambio <strong>de</strong> época, que en su obras se revela esa evolución, pero el que<br />

40 Reyes, “La experiencia literaria”, Ob. Cit., 1962, p. 115.<br />

41 Rojo, Grínor, “Alfonso Reyes o los lin<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la teoría”, p. 29 (Artículo aún no publi-<br />

cado).<br />

42 “Metaliteratura que escapa a la transitividad <strong>de</strong> por sí y que aspira a acce<strong>de</strong>r en sí<br />

misma, a la pureza <strong>de</strong> una lógica”, en: Lihn, Ob. Cit., 1997, p. 592.<br />

43 Lihn, Ob. Cit., 1997, p. 597.<br />

189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!