13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rebeca Errázuriz Cruz<br />

Así, como Candido toma <strong>de</strong>l estructuralismo parte <strong>de</strong> su método, también<br />

toma algo <strong>de</strong> la crítica sociológica (no <strong>de</strong>bemos olvidar que Candido,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> todo, estudió sociología). Tal como afirma Roberto Schwarz,<br />

es posible rastrear su método <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la línea marxista alemana que va<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Lukács a Adorno 28 , ambos autores que también intentaron utilizar la<br />

dialéctica como método <strong>de</strong> aproximación a la literatura y las artes en general,<br />

procurando establecer las relaciones entre obra <strong>de</strong> arte y sociedad.<br />

El caso <strong>de</strong> Lukács es sumamente complejo <strong>de</strong> analizar, puesto que más<br />

allá <strong>de</strong> las caricaturas que se han hecho <strong>de</strong> su figura intelectual, sobre todo<br />

<strong>de</strong> su teoría estética, lo cierto es que existe una evolución en su pensamiento<br />

y muchas <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as que planteó en su juventud y que influyeron<br />

po<strong>de</strong>rosamente sobre los intelectuales <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt 29 , fueron<br />

negadas en sus obras posteriores, a medida que aumentada su adhesión<br />

hacia el comunismo ruso y su rol <strong>de</strong> intelectual <strong>de</strong>l Partido. En una <strong>de</strong> sus<br />

obras más tempranas, Historia y conciencia <strong>de</strong> clase 30 , el filósofo reinterpreta<br />

a Marx a la luz <strong>de</strong> Hegel, y afirma que existe una estructura común en<br />

todos los fenómenos, incluidas las producciones culturales. Basando su<br />

análisis en la lógica hegeliana, afirma que existe una estructura <strong>de</strong> la totalidad,<br />

entendida como lo real. Cuando esta estructura es conocida, es posible<br />

i<strong>de</strong>ntificarla en cada una <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong> la sociedad y sus producciones,<br />

y <strong>de</strong> cada parte es posible extraer los contenidos <strong>de</strong> la totalidad 31 . De este<br />

modo, Lukács es capaz <strong>de</strong> interpretar el pensamiento y cultura burgueses<br />

ya no como una I<strong>de</strong>ología que oculta y niega las condiciones objetivas <strong>de</strong><br />

la sociedad, <strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo económico. Más bien, el pensamiento<br />

burgués reproduce en su interior las contradicciones que existen en la realidad,<br />

y son estas mismas las que le impi<strong>de</strong>n avanzar como pensamiento.<br />

Las antinomias y problemas a los que llega la filosofía reproducen o reflejan<br />

las contradicciones implícitas en la realidad social y en la lucha <strong>de</strong> clases,<br />

pero no en su contenido sino en su estructura:<br />

La significación <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> Lukács consiste en que, en lugar<br />

<strong>de</strong> ver en la teoría burguesa un mero epifenómeno, un <strong>de</strong>lgado<br />

velo sobre los <strong>de</strong>snudos intereses <strong>de</strong> clase, sostenía e intentaba<br />

28 Schwarz, Roberto, Ob. Cit., p. 142.<br />

29 Para un análisis <strong>de</strong> la influencia <strong>de</strong> Lukács en las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Frankfurt y<br />

en especial en T.W. Adorno, ver Buck-Morss, Susan, Orígenes <strong>de</strong> la dialéctica negativa,<br />

México: Siglo XXI, 1981.<br />

30 Lukács, Georg, Historia y conciencia <strong>de</strong> clase, México: Grijalbo, 1969.<br />

31 Ibíd., p. 189.<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!