13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Neoliberalismo, campo intelectual y postdictadura...<br />

218<br />

y movilizando su toma <strong>de</strong> conciencia colectiva <strong>de</strong>l significado último<br />

<strong>de</strong> los combates <strong>de</strong> la historia 24 .<br />

Esta <strong>de</strong>finición nos habla <strong>de</strong> la acentuada conversión <strong>de</strong>l intelectual<br />

reflexivo y crítico en un intelectual partidista, que activaba su militancia<br />

como distribuidor <strong>de</strong> premisas incuestionables, premisas que llevarían a<br />

que las precipitadas consecuencias finales se salieran <strong>de</strong> toda gráfica, casi<br />

como un suceso imprevisto. En ese sentido, se compren<strong>de</strong> que uno <strong>de</strong> los<br />

aspectos <strong>de</strong>l golpe y la represión militar fuera precisamente extremar una<br />

sensación <strong>de</strong> inoperatividad bajo el arsenal i<strong>de</strong>ológico disponible pues, si<br />

bien algunos sectores <strong>de</strong> izquierda seguirían intentando una rearticulación<br />

y un contra-golpe, lo cierto es que las directrices programáticas mostraron<br />

su caducidad. Todo esto colaboró en la crisis <strong>de</strong> las premisas totalizantes<br />

y en el atolla<strong>de</strong>ro en que la propia figura <strong>de</strong>l intelectual había quedado. En<br />

una mirada retrospectiva Beatriz Sarlo revive la sensación <strong>de</strong>l momento<br />

post-golpe argentino:<br />

El programa no sólo era cuestionable teóricamente, sino que llevarlo<br />

a la práctica quedaba <strong>de</strong>scartado por completo. Lo que había<br />

subyugado al pensamiento crítico, arraigándolo <strong>de</strong> modo muchas<br />

veces imaginario en el suelo <strong>de</strong> la práctica, había <strong>de</strong>saparecido<br />

en la hecatombe. […] Durante varios años, tanto en la Argentina<br />

como en el exilio, la situación intelectual fue <strong>de</strong> estupor 25 .<br />

Este es un importante aspecto <strong>de</strong>l comienzo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>clive <strong>de</strong>l intelectual<br />

universal, <strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>s trascen<strong>de</strong>ntales que fusionaron su figura<br />

a la política partidista. Según Sarlo, en los setenta el campo intelectual<br />

se anexó muchas veces bajo el campo político, montando un campo sobre<br />

otro, haciéndolos per<strong>de</strong>r sus propieda<strong>de</strong>s específicas, y con ello la autonomía<br />

relativa <strong>de</strong> sus operaciones y producciones. Más aún, a su modo <strong>de</strong> ver,<br />

en los años que precedieron al golpe, el pensamiento crítico habría sido<br />

colonizado por las lógicas <strong>de</strong> la razón política, acabando con la necesaria<br />

autonomía <strong>de</strong>l primero y, en consecuencia, dando lugar al establecimiento<br />

procedimental <strong>de</strong> la política por sobre el <strong>de</strong>l cuestionamiento crítico 26 . No<br />

obstante, la experiencia <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> la dictadura Argentina, al igual como<br />

años más tar<strong>de</strong> ocurriría en Chile, puso en jaque nuevamente a la figura <strong>de</strong>l<br />

24 Richard, Nelly, La insubordinación <strong>de</strong> los signos. (Cambio político, transformaciones culturales<br />

y poéticas <strong>de</strong> la crisis), Santiago <strong>de</strong> Chile: Cuarto Propio, 1994, p. 90.<br />

25 Sarlo, Beatriz, Tiempo presente. Notas sobre el cambio <strong>de</strong> una cultura, Buenos Aires:<br />

Siglo XXI Editores, 2003, p. 208.<br />

26 Ibíd., p. 209.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!