13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vanessa Tessada Sepúlveda<br />

Las representaciones <strong>de</strong> los niños en Billiken y El Peneca no son reflejos<br />

<strong>de</strong> la realidad social, sino que son construcciones sociales, por esto la pregunta<br />

por el carácter i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong> ambas publicaciones se hace inminente:<br />

¿Con qué características se representa la niñez? ¿Qué valores transmiten<br />

ambas publicaciones? ¿A partir <strong>de</strong> qué discursos las publicaciones se relacionan<br />

con el mundo material? ¿Quiénes manejan esta producción simbólica?<br />

¿Qué papel <strong>de</strong>sempeñan los medios en la reproducción <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ología<br />

dominante? Todas estas son interrogantes que indagan en el papel<br />

articulatorio que juegan los medios <strong>de</strong> comunicación masivos en la construcción<br />

<strong>de</strong> la experiencia. La respuesta que anticipo es que la codificación<br />

que ambas revistas en cuestión realizan <strong>de</strong>l lenguaje está atravesada por<br />

relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r: or<strong>de</strong>n social <strong>de</strong> clases, subordinación <strong>de</strong> género, edad<br />

y disciplinamiento moral y valórico.<br />

Billiken, la revista <strong>de</strong> los niños<br />

Billiken, la revista <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong>stinada al segmento infantil, comenzó<br />

a circular en la República Argentina el 17 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1919, gracias al<br />

esfuerzo <strong>de</strong>l periodista Constancio Vigil 11 y la editorial Atlántida que, en<br />

una estrategia mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> mercado, comenzó a editar revistas dirigidas a<br />

un público diferenciado 12 . Esta mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l mercado es paralela a<br />

una mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> tipo técnico, pues en su factura Billiken se presenta<br />

como un magazine con escritura tipo periodística, impresa a ocho colores,<br />

con fotografías y editada en papel couche o brillante. Con el objetivo <strong>de</strong> cap-<br />

o ‘transforma’ a los individuos en sujetos (los transforma a todos) por medio <strong>de</strong> esta<br />

operación muy precisa que llamamos interpelación” es <strong>de</strong>cir, la interpelación convierte<br />

a todos los individuos en sujetos pues les habla a cada uno en esos términos pues<br />

el individuo cree-supone o sabe que se trata <strong>de</strong> él. Ver Althusser, Louis, “I<strong>de</strong>ología y<br />

aparatos i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong>l Estado”, en: Althusser, Louis, I<strong>de</strong>ología y aparatos i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong>l<br />

Estado, Freud y Lacan, Buenos Aires: Nueva Visión, 1988. En línea: URL http://www.<br />

nombrefalso.com.ar/in<strong>de</strong>x.php?pag=81, visitado el 3 <strong>de</strong> mayo 2007.<br />

11 Constancio Vigil, <strong>de</strong> origen uruguayo, <strong>de</strong>dicó su vida al periodismo y en especial al<br />

mundo infantil, pues a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> crear la revista para niños más importante <strong>de</strong> Argentina,<br />

Billiken, que se edita hasta el día <strong>de</strong> hoy, escribió una serie <strong>de</strong> <strong>libro</strong>s cargados <strong>de</strong><br />

moralina y enseñanzas valórico-cristianas como El Erial, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> crear personajes<br />

infantiles (Mangocho) y diseñar el silabario Upa!. Fue tan importante su contribución<br />

que fue propuesto como candidato para el Premio Nobel <strong>de</strong> la Paz el año 1935. En:<br />

“Constancio C. Vigil”. En línea: URL http://www.atlantida<strong>libro</strong>s.com.ar/catalogo/<strong>de</strong>talle_autor,<br />

visitado el 25 <strong>de</strong> julio 2007.<br />

12 A la Revista Atlántida (1918) magazine <strong>de</strong>stinado a los sectores medios, se añadieron<br />

la Revista El Gráfico (1919) una revista <strong>de</strong>portiva, Para Ti (1922) <strong>de</strong>stinada a la<br />

mujer y Billiken (1919) para el público infantil.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!