13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Elena Oliva<br />

La importancia <strong>de</strong> la memoria en estas tres mujeres radica en que les<br />

permite articular su i<strong>de</strong>ntidad. Es el recuerdo el que frena la búsqueda infructuosa<br />

<strong>de</strong> un sentido <strong>de</strong> pertenencia en un mundo <strong>de</strong>l sin sentido en el<br />

que se pue<strong>de</strong> llegar a transformar el país <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino para un migrante. De<br />

este modo, clave resulta un juego <strong>de</strong> acertijos que el padre les había enseñado<br />

a Gracine y Caroline: “¿Por qué cuando pier<strong>de</strong>s algo siempre está don<strong>de</strong><br />

menos lo has buscado? Porque, claro está, siempre que una recuerda, <strong>de</strong>ja<br />

<strong>de</strong> buscar” 30 . Este juego pue<strong>de</strong> interpretarse como una metáfora <strong>de</strong>l rol <strong>de</strong><br />

anclaje que cumple la memoria en una situación diaspórica para la configuración<br />

i<strong>de</strong>ntitaria; sabes quién eres cuando sabes <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienes.<br />

La clave en este cuento es nuevamente la memoria. Cuento que se inscribe<br />

en el <strong>libro</strong> Krik? Krak! en el que Danticat recoge los recuerdos <strong>de</strong> Haití<br />

transmitidos oralmente <strong>de</strong> generación en generación a través <strong>de</strong> los años.<br />

Su mismo título es una referencia a las tradiciones haitianas: se pregunta<br />

krik?, y se respon<strong>de</strong> krak!, cada vez que, reunidos, se quiere contar una<br />

historia. Una historia sobre la matanza que en 1937 Trujillo, el dictador <strong>de</strong><br />

República Dominicana, or<strong>de</strong>nara contra todos los haitianos en las tierras<br />

al oeste <strong>de</strong> la isla; o una historia actual, sobre la odisea <strong>de</strong> cruzar en una<br />

pequeña embarcación el mar Caribe para llegar a costas estadouni<strong>de</strong>nses.<br />

1937 e Hijos <strong>de</strong>l mar son los títulos <strong>de</strong> otros dos cuentos mediante los cuales<br />

Danticat va relacionando historia y biografías.<br />

La vida <strong>de</strong> Danticat y sus personajes transitan entre Ville Rose, Haití<br />

y Brooklyn, Estados Unidos. En esos kilómetros, la ficción y la realidad<br />

nos permiten aproximarnos a las experiencias <strong>de</strong>l Caribe contemporáneo,<br />

experiencias que Bernabé, Chamoiseau y Confiant, intelectuales <strong>de</strong> las Antillas<br />

Francesas, ya en 1989 nos <strong>de</strong>cían ser “la anticipación <strong>de</strong>l contacto <strong>de</strong><br />

las culturas, <strong>de</strong>l mundo futuro que ya se anuncia” 31 .<br />

Bibliografía<br />

Bernabé, Jean, Patrick Chamoiseau y Raphaël Confiant, “Nos proclamamos<br />

‘créoles’”, en: López Morales, Laura (comp.), Literatura francófona:<br />

América, México: FCE, 1996, pp. 49- 55.<br />

Bhabha, Homi, El lugar <strong>de</strong> la cultura, Buenos Aires: Manantial, 2002.<br />

30 Ibíd., p. 150.<br />

31 Bernabé, Ob. Cit., p. 54.<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!