13.05.2013 Views

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

Descargar libro aquí - Centro de Estudios Culturales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Representaciones <strong>de</strong> género y construcción <strong>de</strong> alteridad<br />

mente como un ser inmaduro, sin un nivel <strong>de</strong> consciencia que le permitiera<br />

participar y tomar <strong>de</strong>cisiones al interior <strong>de</strong> la sociedad civil 25 .<br />

88<br />

Concluyendo<br />

Sin lugar a dudas, la participación <strong>de</strong> las mujeres en los procesos <strong>de</strong><br />

cambio político, económico y cultural experimentados por las socieda<strong>de</strong>s<br />

latinoamericanas no pasó <strong>de</strong>sapercibida ni para sus contemporáneos, ni<br />

para quienes con posterioridad nos hemos propuesto dilucidar esta intervención<br />

en el marco <strong>de</strong>l acontecer histórico. Ejemplo <strong>de</strong> esta afirmación es<br />

el nivel <strong>de</strong> perceptibilidad alcanzado por las mujeres en tanto asalariadas<br />

durante las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XX, situación que incentivó la reflexión<br />

<strong>de</strong> diversos sectores <strong>de</strong> la opinión pública sobre la presencia <strong>de</strong> la<br />

mujer en escenarios tradicionalmente masculinizados.<br />

La construcción <strong>de</strong> imágenes sobre las obreras industriales en el <strong>de</strong>bate<br />

parlamentario da cuenta <strong>de</strong> un imaginario predominante que legitimó la<br />

segregación <strong>de</strong> la mujer trabajadora a la periferia <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n simbólico.<br />

En dicho or<strong>de</strong>n se les consignó discursivamente a la categoría <strong>de</strong> otras<br />

por medio <strong>de</strong> la codificación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>ber ser femenino. La mujer-madre, la<br />

mujer-débil y la mujer-corrompida fueron las representaciones predominantes<br />

a la hora <strong>de</strong> problematizar la discusión sobre la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> las obreras<br />

o la justificación <strong>de</strong> su presencia en un mercado laboral que, a pesar <strong>de</strong> ser<br />

organizado y regido por lógicas genéricas disímiles, requería <strong>de</strong> la mano<br />

<strong>de</strong> obra femenina para cumplir con las exigencias <strong>de</strong> un nuevo contexto<br />

social y económico. Mediante estas imágenes se recordaba a las obreras los<br />

roles que les correspondían como mujeres en concordancia con la división<br />

sexual <strong>de</strong>l trabajo, argumentándose las razones <strong>de</strong> su reclutamiento en el<br />

espacio domestico y advirtiéndoles los peligros <strong>de</strong> transgredir el or<strong>de</strong>n natural<br />

<strong>de</strong> la sociedad.<br />

Si bien existió el interés por hacer <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong> las mujeres<br />

en el ámbito laboral una experiencia reglamentada que no atentara contra<br />

su existencia, se utilizaron recursos i<strong>de</strong>ológicos que evi<strong>de</strong>nciaban con<br />

claridad lo arraigadas que se encontraban las normas socioculturales pa-<br />

25 La moral <strong>de</strong> los niños, al igual que la <strong>de</strong> las mujeres, fue consi<strong>de</strong>rada vulnerable.<br />

De ahí que se reglamentara la participación pública <strong>de</strong> los menores. En el proyecto <strong>de</strong><br />

regulación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> mujeres y niños, se estipula en el punto d), que los menores<br />

“No podrán ser empleados en trabajos contrarios a las buenas costumbres, peligrosos<br />

e insalubres, o en tareas <strong>de</strong>masiado fatigosas”, BSCD, Legislatura Extraordinaria,<br />

28.01.1908.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!