20.10.2014 Views

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA RUTA DEL ESCLAVO EN EL RÍO DE LA PLATA: SU HISTORIA Y SUS CONSECUENCIAS<br />

nales la constituyen la “espera” mesiánica como proceso o transcurso del tiempo que se desliza<br />

desde un pasado a un futuro diferente, y la idea central de transformación social.<br />

En este sentido, Raphael Patai toma el mesianismo judío como modelo sobre el que se<br />

inspiran en el siglo XIX el judaísmo reformista y el propio zionismo, a pesar de constituir éstos<br />

movimientos esencialmente laicos. Sostiene que el zionismo político de Herzl puede entenderse<br />

como un “mesianismo secularizado” del cual están ausentes los elementos divinos y milagrosos<br />

para dejar lugar a los elementos políticos. 20<br />

Los milenarismos y otras formas de espera sagrada hicieron posible la <strong>su</strong>pervivencia de<br />

pueblos americanos 21 y africanos por medio de una diáspora de extinción y esclavismo. Esta<br />

función eminentemente pragmática del mesianismo está en la base de una concepción judía del<br />

tiempo que vertebra la arquitectura de todas las utopías: el desarrollo de una <strong>historia</strong> que parte<br />

de un comienzo y se dirige hacia un final sin repetirse a sí misma gestando un proceso gradual<br />

de transformación colectiva.<br />

Tan determinante y necesario es este patrón en la construcción de cosmovisiones libertarias,<br />

que los mesías atraviesan también la <strong>historia</strong> de la Europa hispánica, portuguesa y católica<br />

durante varios siglos, especialmente a partir de Ramón Llull (siglo XIV) y hasta Manuel Lacunza<br />

(siglo XIX), 22 conformando el centro permanente de muchas aspiraciones místicas<br />

reivindicativas durante tiempos infaustos.<br />

Pero en las rebeliones negras contra la esclavatura el elemento mesiánico común a los<br />

africanos y judíos se expresa con mayor claridad: dos experiencias de tormento, de diáspora y de<br />

<strong>su</strong>blevación que extienden vinculaciones con el ámbito mítico-religioso. En el mito de Palmares,<br />

Zumbí representa, como en los mesías judíos, la convergencia de un destino profano con<br />

una intención sagrada.<br />

20. Patai, R., ob. cit.<br />

21. Ver, por ejemplo, Oro, A. P., 1991. Hermano José: un Mesías brasileño actual, en: Religiones Latinoamericanas, Nº2,<br />

Julio-Diciembre 1991, México, págs. 89-103. También, Schmidt Dicke, María Amelia, Indagaciones sobre el Mensaje del<br />

Mesianismo Krahó, ibíd.<br />

22. Lafaye, J., ob. cit., págs. 27-46. Sobre el mesianismo en Portugal, ver Lipiner, E., 1993, O sapateiro de Trancoso e o<br />

alfaiate de Setúbal, Imago Editora, Río de Janeiro, Brasil.<br />

Teresa Porzecanski<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!