20.10.2014 Views

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA RUTA DEL ESCLAVO EN EL RÍO DE LA PLATA: SU HISTORIA Y SUS CONSECUENCIAS<br />

Es misión de la SEPPIR “acompañar y coordinar políticas de diferentes ministerios y otros<br />

órganos de gobierno para promover la igualdad racial, articular, promover y acompañar la ejecución<br />

de diversos programas de cooperación con organismos públicos y privados, nacionales e internacionales<br />

y, aun, acompañar y promover el cumplimiento de acuerdos y convenciones internacionales<br />

firmados por Brasil que se refieran a la promoción de la igualdad racial y al combate al<br />

racismo”. Así se instituyó una política Nacional de Promoción de la Igualdad Racial con el<br />

objetivo de reducir las desigualdades raciales en Brasil, con énfasis en la población negra.<br />

Lo que despierta mayor discusión en Brasil hoy respecto de la política de acciones afirmativas<br />

son los cupos. Estos son una de las medidas de Acción Afirmativa que debe ser usada<br />

donde es necesaria una acción más contundente, rápida y focalizada, como es el acceso de los<br />

negros a la universidad, ya que en el total de universitarios brasileños, 97% son blancos, 2% son<br />

negros y 1% descendientes de orientales. 10<br />

Junto con los concursos públicos, el cupo para examen de ingreso a facultad fomenta un<br />

debate mayor porque toca a la clase media y a la elite brasileña, interpretada por éstas como una<br />

disputa de espacio y poder, aún más, un problema de identidad nacional. La posibilidad de<br />

movilidad social de 45% de la población brasileña negra, puede hacer <strong>su</strong>rgir una fuerte clase<br />

media negra que tenga influencia cultural y política en el país y busque compartir el poder. Esto<br />

haría caer el ideal de la elite brasileña de una sociedad blanca de origen europeo.<br />

Por lo tanto, no basta hacer leyes, tratados para combatir las desigualdades y las injusticias<br />

sociales, son necesarias políticas públicas específicas para promoción de la igualdad de<br />

oportunidades y de los derechos humanos, apuntando a una sociedad con principios orientadores<br />

de respeto y tolerancia a las diversidades y a las diferencias. Corresponde al Estado, como<br />

regulador social, tratar de forma desigual a los socialmente desiguales, con miras a un futuro de<br />

ciudadanía plena.<br />

(Este texto ha sido traducido por Alicia Magariños)<br />

10. Datos del IPEA.<br />

Rui da Silva Santos<br />

259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!