20.10.2014 Views

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA RUTA DEL ESCLAVO EN EL RÍO DE LA PLATA: SU HISTORIA Y SUS CONSECUENCIAS<br />

La tasa de desempleo por color en el 2001 5 fue de 8,3% de blancos y 10,7% de<br />

negros, y en el estudio realizado estas diferencias se mantienen desde 1992. El ingreso<br />

domiciliario per cápita, de acuerdo a los datos del IPEA y del IBGE, también muestra una<br />

enorme desigualdad a favor de los hogares blancos. El ingreso medio de las familias negras es<br />

menos de la mitad que el de las familias blancas.<br />

En las estadísticas relativas a la educación, que es uno de los factores de movilidad<br />

social, las diferencias entre blancos y negros son mayores aún y, según el IPEA, los indicadores<br />

no señalan trayectorias convergentes, ya sea con relación al analfabetismo, al acceso a la<br />

enseñanza fundamental o a la permanencia y éxito escolar.<br />

Estos son algunos datos pero podríamos citar otros: salud, oportunidades de trabajo e<br />

ingreso, tasa de mortalidad infantil, mortalidad entre los jóvenes, acceso a la tecnología digital,<br />

acceso a bienes no fungibles o vivienda, que demuestran la influencia del racismo en la calidad<br />

de vida, en la discriminación de la población negra.<br />

Junto al factor económico otro vector es determinante para el mantenimiento de las<br />

desigualdades y la injusticia social: la desvalorización de los procesos de construcción de la<br />

identidad racial de los negros. Según Alzira Rufino 6 “hablar de derechos humanos de las mujeres,<br />

niños y hombres negros es hablar del cambio de imagen y de autoimagen”. Tal vez la mayor injusticia<br />

radica en la ideología racista brasileña, pues ésta logra aniquilar la autoestima de los negros. Uno<br />

de los ejemplos clásicos es la ausencia de personas negras en los medios de comunicación en<br />

forma positiva, principalmente en televisión. Hubo un cierto avance en los últimos años con<br />

relación a los comerciales, pero ello ocurrió cuando coincidió con un aumento de personas<br />

negras con mayor poder adquisitivo, lo que no se traduce en poder político.<br />

Esto ratifica el racismo brasileño que invisible, silencioso, se comprueba por las estadísticas<br />

sin dejar margen de dudas en cuanto a <strong>su</strong> eficacia, cayendo por tierra el mito de la<br />

democracia racial brasileña.<br />

¿De qué universalidad estamos hablando cuando nos referimos a la Declaración Universal<br />

de los Derechos Humanos? La Conferencia de Viena de 1993, fue fundamental en este<br />

aspecto. Por influencia de países en desarrollo, especialmente China, Singapur, los emergentes<br />

“Tigres Asiáticos”, árabes, en particular los Estados mu<strong>su</strong>lmanes, fue refutada la naturaleza de<br />

la universalidad frente a la diversidad de las sociedades y <strong>su</strong>s diferentes formas de sociabilidad.<br />

El artículo 5º de la Declaración de Viena afirma:<br />

“5º. Todos los derechos humanos son universales, indivisibles, interdependientes<br />

e interrelacionados. La comunidad internacional debe tratar los derechos humanos<br />

globalmente de forma justa y equitativa, en pie de igualdad y con el mismo énfasis. Las<br />

particularidades nacionales y regionales deben ser tomadas en consideración, así<br />

como los diversos contextos históricos, culturales y religiosos, pero es deber de los Estados<br />

promover y proteger todos los derechos humanos y libertades fundamentales, independientemente<br />

de <strong>su</strong>s sistemas políticos, económicos y culturales”.<br />

5. Fuente: IPEA, con base en la PNAD, IBGE.<br />

6. En: Racismos Contemporâneos/org. Ashoka emprendedores Sociales y Takano Ciudadanía. Rio de Janeiro, Takano, Ed.<br />

2003.<br />

Rui da Silva Santos<br />

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!