20.10.2014 Views

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNESCO<br />

nes instaladas en los bosques, y junto<br />

con él eran enterrados <strong>su</strong>s sirvientes<br />

vivos, para que lo acompañaran<br />

en el más allá.<br />

A fines del año 1076, este<br />

imperio fue derrotado y conquistado<br />

por los almoravides, cerrándose<br />

la etapa de esplendor y magnificencia<br />

del Imperio de Ghana.<br />

Esta región fue denominada<br />

por los ingleses la Costa de Oro, y de<br />

ella salieron los mejores mineros y<br />

orfebres para ser trasladados hacia<br />

América en calidad de esclavos.<br />

En la actualidad, el pueblo<br />

ashanti toma el nombre del Estado<br />

de Ghana, aunque no se corresponde<br />

con <strong>su</strong> territorio.<br />

El Imperio de Malí<br />

La capital del imperio fue la ciudad de Tombuctú, fundada alrededor del año 610 por el<br />

Rey Mensa Suleiman (4), cerca del río Níger. Otras fuentes señalan que fueron los pueblos<br />

tuareg, en el año 1100, entre quienes se mantiene una antigua leyenda que dice que un grupo de<br />

estos pueblos confió a una vieja esclava el cuidado de un pozo. El nombre de esta anciana era<br />

Tin Boktu (“la del ombligo”), dejándole <strong>su</strong> nombre a esta ciudad. Ésta fue varias veces ocupada<br />

y dominada; desde 1325 hasta 1433, por el Imperio de Malí; desde 1468 hasta 1591, por el<br />

Imperio Songhay; desde 1591 hasta 1780, la hispanomarroquí; desde 1826 hasta 1862, los<br />

peul, finalmente los franceses desde 1893 hasta 1960.<br />

Tombuctú tuvo un próspero desarrollo cultural y religioso. Importante centro comercial,<br />

consolidó los intercambios comerciales de toda África, dando lugar a una metrópoli rica,<br />

capital de la cultura y ciencia de la época.<br />

Poseía bibliotecas y jueces, sacerdotes religiosos y doctores. La intelectualidad se agrupaba en<br />

torno de <strong>su</strong> Universidad y eran constantes los intercambios con las Universidades de Bagdad, El<br />

Cairo y Córdoba. Llegó a contar en el siglo XVI, con 180 escuelas donde centenares de profesores<br />

enseñaban teología, tradición, gramática, retórica, geografía, astrología, <strong>historia</strong>, etcétera.<br />

Este mundo académico proyectó una cultura del saber donde, guiados por el Corán,<br />

los escribas reproducían textos y manuscritos para el aprendizaje de <strong>su</strong>s estudiantes.<br />

Tombuctú se convirtió en la metrópoli más rica, no sólo por el comercio sino por <strong>su</strong><br />

acción cultural y educativa.<br />

28<br />

PARTE INTRODUCTORIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!