20.10.2014 Views

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA RUTA DEL ESCLAVO EN EL RÍO DE LA PLATA: SU HISTORIA Y SUS CONSECUENCIAS<br />

El racismo y los derechos humanos<br />

en Uruguay<br />

ROMERO J. RODRÍGUEZ<br />

Se nos brinda la oportunidad de colaborar en la profundización de un tema que en los<br />

últimos años ha estado en la agenda pública de los uruguayos. Nos referimos al racismo, la<br />

discriminación, la exclusión social, fenómenos que se manifiestan sobre grupos humanos por el<br />

hecho de pertenecer a un determinado segmento cultural, o por la condición de género, o por<br />

la simple razón de manifestar sentimientos de un modo diferente y no <strong>su</strong>jetarse a las formas<br />

llamadas convencionales.<br />

Este breve trabajo, en dos partes, tratará de demostrar cómo actúa el racismo y la discriminación<br />

en nuestro medio y cuáles son los re<strong>su</strong>ltados que ha dejado la ausencia de políticas<br />

concretas para erradicar este mal. También presentaremos las repercusiones del tema a nivel<br />

internacional, específicamente en el seno de las Naciones Unidas por medio del Comité Contra<br />

la Discriminación Racial y las recomendaciones que éste le ha solicitado al Estado uruguayo.<br />

De ahí la importancia de que estas problemáticas sean abordadas también en el ámbito<br />

académico en el marco de los Derechos Humanos, procurando las formas para que hombres y<br />

mujeres sean reconocidos y aceptados por todos en el camino de la armonía social, encarando la<br />

diversidad como riqueza del ser humano.<br />

Las siguientes consideraciones son parte del análisis cotidiano que hace la colectividad<br />

negra mediante <strong>su</strong>s propias organizaciones, donde se abordan factores políticos, históricos,<br />

económicos, sociales y culturales que contribuyen a la perpetuación del racismo y la discriminación<br />

racial, así como las características particulares que adopta en Uruguay.<br />

Dominación - discriminación<br />

Muchos han definido el racismo como la exacerbación del sentido racial de un grupo<br />

étnico, especialmente cuando convive con otros, y el otorgamiento de un carácter de “inferior”<br />

a quienes no pertenecen a ese grupo. Esta consideración justifica la persecución a quienes no lo<br />

integran.<br />

Romero J. Rodríguez<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!