20.10.2014 Views

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNESCO<br />

Mate; aquello les ofrecía el deleite <strong>su</strong>premo recobrando todo el dominio de <strong>su</strong>s energías, <strong>su</strong>s pupilas<br />

apagadas, por el tanto llorar y el mucho <strong>su</strong>frir, se tornaban vivas y juguetonas al rememorar <strong>su</strong>s<br />

costumbres se proyectaba en <strong>su</strong> imaginación con indecifrable alegria la vicion de <strong>su</strong> África hermosa<br />

con todo el lujo, con toda la belleza de <strong>su</strong>s exuberantes praderas, que aunque muy lejos les hacía<br />

revivir un instante, aquel <strong>su</strong>eño fugaz como la espuma y cruel como la ironia del destino”.<br />

Pasaron los años y cuenta Suárez Peña que luego que fue decretada la abolición de la<br />

esclavitud, hubo “quienes se abrazaban efucivos, otros llorando a lágrima viva davan expansión al<br />

sentimiento reprimido. Sucedieron a estas escenas los redobles de <strong>su</strong> caro Tamborin dejaba oir los<br />

compases llenos de aliento Africano, <strong>su</strong>s cansiones de un tinte triste mesclados con el gracioso sandungueo<br />

del candombe, el que re<strong>su</strong>lgió en pleno aunque y a partir de ahi no fue interrumpido hasta que la<br />

evolución del tiempo y la costumbre decretaron <strong>su</strong> sece natural”.<br />

“Los candombes se realizaban por regla general, los días festivos y los bailes de gala<br />

tenían lugar el Día del Niño, que así le llamaban a la Navidad, primero de año y Día<br />

de Reyes; siendo éste último, <strong>su</strong> día favorito, en él echaban la puerta por la ventana<br />

como se dice bulgarmente. En las proximidades de esas fechas se podía apreciar<br />

como nunca la actividad y selo que ponían en el arreglo, lo cubrían con una gruesa<br />

capa de arena. En estos arreglos contaban con el generoso desprendimiento de <strong>su</strong>s<br />

viejos amos, que cooperaban con esos utencilios como ser cortinas, alfombras y<br />

otros enseres por el estilo. El trono de los reyes se levantaba en el mejor lugar de la<br />

sala, y era toda <strong>su</strong> consentración en el arreglo: en la parte más elevada lucía un<br />

hermoso gayardete construido con <strong>su</strong> bandera, pues cada agrupación tenía la <strong>su</strong>ya.<br />

Los encargados de la fabricación de las bebidas tenían tarea para rato, la Chicha era<br />

<strong>su</strong> licor favorito, de muy fácil favricación; tomaban grandes tinajas de barro cocido,<br />

le ponían sierta cantidad de agua, fariña, azucar y binagre blanco, dejandolo en<br />

efución por espacio de ocho dias, filtrandolo lo depocitaban en damajuanas adquiria<br />

tanta presión que daba el caso que aveses esplotaban, se cuenta que esta preparación<br />

re<strong>su</strong>ltaba de muy buen paladar y muy fresco.”<br />

Lino Suárez Peña<br />

Fiesta de Reyes o San Baltasar<br />

Como ocurría cada 6 de enero, el <strong>su</strong>r montevideano hacía ebullición. Cada una de las<br />

naciones africanas, con representantes (forzados) en esta ciudad, se reunía en <strong>su</strong> respectiva sala<br />

de nación para celebrar, a la vez aprovechar para honrar y culturar a <strong>su</strong>s entidades religiosas:<br />

“Llegaba el día del nacimiento del niño y por la mañana concurrían en agrupación<br />

a la Iglecia de la Matriz a vicitar a san Baltazar propiedad de tia Dolores<br />

Vidal de Pereyra culla dueña ponía todo <strong>su</strong> esmero en arreglarlo ese dia como asi el día<br />

de reyes: santo éste que aún se encuentra en la Matriz recistiendo a las eboluciones cual<br />

testigo mudo de una era, que pasó rodeada de gratas añoranzas (...)<br />

Luego después de la seremonia se dispersaban y cada uno concurría a casa de <strong>su</strong>s<br />

viejos amos, pues para estos seguían siendo en el afecto (...) Ofrecían uno por uno <strong>su</strong><br />

204<br />

SEGUNDO PANEL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!