20.10.2014 Views

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

su historia y sus consecuencias - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA RUTA DEL ESCLAVO EN EL RÍO DE LA PLATA: SU HISTORIA Y SUS CONSECUENCIAS<br />

Religiones afro-uruguayas: aspectos del trance<br />

en la Umbanda blanca<br />

TERESA PORZECANSKI<br />

Enfocamos los fenómenos religiosos, de acuerdo con Simmel, como modos de construcción<br />

de la realidad humana apoyados en ciertos principios, a la vez que como mediaciones que<br />

dan lugar a procesos de socialización y enculturación que integran a los <strong>su</strong>jetos a grupos sociales<br />

de los que obtienen reconocimiento y legitimación.<br />

Una característica propia de las religiones africanas —en <strong>su</strong> origen— ha sido que<br />

configuran, al mismo tiempo que sistemas de creencias, sistemas cosmológicos y educativos,<br />

con escasa estructuración jerárquica vertical entre dioses y humanos. De modo tal<br />

que la comunicación entre mundo profano y mundo sagrado es más directa y fluida que<br />

en otros sistemas religiosos.<br />

Los estudios coinciden en destacar que son al menos tres los principios fundantes de las<br />

religiones africanas, por más que variadas a lo largo y ancho del continente africano y por más<br />

que expuestas a múltiples influencias:<br />

1. Un principio de dinamismo vital, a partir del cual el ser humano perpetúa la vida<br />

trasmitida a él por <strong>su</strong>s antepasados y la continúa en <strong>su</strong>s descendientes en un proceso<br />

cíclico e infinito, en el cual la vida jamás desaparece.<br />

2. Un principio de energía perenne, que está presente en todas las manifestaciones<br />

vitales, sean animales, minerales o vegetales, por lo que los dota de cierta “voluntad”.<br />

3. Una articulación entre la sociedad humana y el cosmos, dentro de la cual circula<br />

la energía desde el cielo (“orum”) a la tierra (“aye”) pasando por todos los<br />

seres vivos.<br />

Lejos de ser consideradas religiones “de introspección” o de “contemplación”, las religiones<br />

africanas <strong>su</strong>ponen prácticas colectivas que involucran elementos físicos y simbólicos, y responden<br />

a una necesidad de obtener respuestas concretas por parte de lo sagrado.<br />

Teresa Porzecanski<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!